El Nobel de Medicina 2023 es para dos investigadores de la vacuna contra el Covid-19

Se trata de Katalin Karikó y Drew Weissman fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año por sus trabajos sobre vacunas de ARNm contra el covid-19.

Este lunes, la bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman se quedaron con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las vacunas contra el covid-19.

 Los científicos, que estaban en la lista de favoritos, fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19", indicó el jurado.

 "Los ganadores contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos", agregó.

 El premio incluye un pago en efecto de 11 millones de coronas suecas(1 millón de dólares), que proceden de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.

El dinero del premio se elevó en un millón de coronas este año debido a la pérdida de valor de la moneda sueca.

 Los laureados son invitados a recibir sus galardones en ceremonias el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de Nobel. El prestigioso premio de la Paz se entrega en Oslo, según sus deseos, mientras que la otra ceremonia tiene lugar en Estocolmo.

Te puede interesar

Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes

Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.

Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.

El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco

En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.

Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.

Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana

Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.

Los cardenales lograron elegir al sucesor de Francisco y hay fumata blanca

Miles de personas se acercan a la plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo líder. Este miércoles, en el primer día de elección, ninguno de los candidatos a suceder a Francisco obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser nombrado papa.

Comienza el Cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco

Desde este miércoles votarán 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

En el Coliseo, un turista queda clavado en una reja al intentar una selfie

Un dramático episodio sucedió, días atrás, el emblemático Coliseo de Roma, cuando un turista estadounidense de 47 años resultó gravemente herido tras empalarse en una valla mientras intentaba tomarse una selfie.