Alberto, sobre el escándalo por el viaje lujoso de Insaurralde: "Salpica y lastima a mucha gente"
El Presidente desligó al gobernador Axel Kicillof. “Es un hombre honesto que tiene una vida austera”, planteó
El presidente Alberto Fernández se refirió hoy al escándalo que generó el viaje lujoso del ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde a Europa acompañado por una modelo. Así, el Jefe de Estado se sumó los funcionarios nacionales como el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, su compañero de fórmula, Agustín Rossi o el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quienes buscaron desligar al frente Unión por la Patria de la polémica.
“Una actitud como la que vimos salpica y lastima a mucha gente honesta y correcta, que no tiene nada que ver con esas actitudes, que no piensa en yates en el Mediterráneo, que tienen una vida austera”, planteó en diálogo con Radio 10.
En este sentido, el mandatario desligó al gobernador Axel Kicillof, destacó su reacción ante la difusión de las fotos y videos de Insaurralde con la modelo Sofía Clérici en un yate en el Mar Mediterráneo. “Es un hombre honesto que tiene una vida austera”, planteó.
A su vez, Alberto Fernández consideró que el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia deberá “que explicar en la opinión pública” sus acciones, y reivindicó a la clase política: “No creo que la política sea la casta, es una vocación; la casta es la que defiende quien nos denuncia ser parte de la casta”, sostuvo, en relación al economista y candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei.
Ayer. tanto Insaurralde como Clérici quedaron imputados por el delito de lavado de dinero. El fiscal federal Sergio Mola impulsó la investigación en su contra y solicitó una serie de medidas de prueba para analizar el estado patrimonial de los protagonistas del viaje a Marbella, en el crucero “Bandido”, según confirmaron a Infobae fuentes judiciales. Entre ellas, reclamó la inhibición de sus bienes.
En un dictamen que se mantiene bajo reserva, el fiscal entendió que el caso debía ser investigado por la justicia federal y en el distrito de Lomas de Zamora. Bajo ese paraguas quedan también el análisis de las figuras de posible enriquecimiento ilícito. El detalle no es menor teniendo en cuenta la multiplicidad de denuncias que traccionaban la causa a otros distritos y que podían quedar en radicadas en la justicia provincial porque no se trata de un funcionario nacional.
El fiscal Mola, además de imputar y requerir medidas de prueba, pidió el apartamiento del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, que recibió la denuncia. Según se explicó, en su juzgado trabaja la primera mujer de Insaurralde, la abogada Liana Alejandra Toledo, hija de un ex intendente lomense, que es prosecretaria administrativa en el juzgado federal de Villena.
La respuesta a Milei y a Bullrich
En otro pasaje del mencionado reportaje, Alberto Fernández también hizo referencia a dos declaraciones que hicieron tanto Milei como la candidata presencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en los últimos días. En el primer caso, cuando mencionó durante el debate realizado el pasado fin de semana que “no fueron 30.000 los desaparecidos” durante la última dictadura militar.
“Uno ve con mucho pesar las declaraciones negacionistas, porque en realidad lo que pasó en la Argentina fue una tragedia y no se puede poner en un plano de igualdad a una organización guerrillera y al Estado”, sostuvo el Presidente. Y agregó: “Negar semejante tragedia, decir que fue una guerra donde alguien se excedió, son cosas que se lo escuchamos decir a (Emilio Eduardo) Massera o (Alfredo) Astiz. ¿Cómo puede ser que diga una cosa así alguien que quiere ser presidente de la Argentina?”.
En relación con Bullrich, cuestionó su planteo de grabar las conversaciones entre los presos y sus abogados dentro de las cárceles para tener pruebas ante un nuevo delito. “Si alguien me dice que quiere escuchar lo que dicen los procesados con sus abogados es porque ya no conoce las más elementales garantías constitucionales; espero que prime la cordura”.
Comodoro Py
Durante la mañana de hoy, el Presidente se presentó en los tribunales de Comodoro Py para participar de una audiencia en el marco de una demanda que le inició un juez federal Leopoldo Bruglia por daños y perjuicios, a raíz de los posteos que realizó el mandatario en los cuales acusaba al camarista de ocupar un cargo en la Cámara Federal en contra de la Constitución Nacional. En este proceso ya había sido declarado “en rebeldía” por no acudir a audiencias anteriores.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.
Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína
Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.
Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial
El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa