La minera que explora en Valle Fértil afirma que cuenta con todas las autorizaciones

Aseguran que el Concejo Deliberante está al tanto de todo. Lo confirmó una autoridad de la empresa minera que explora en Valle Fértil, quien a su vez confirmó que cuentan con una declaración de impacto ambiental y que han informado a los vecinos.

Luego de que un concejal y algunos vecinos de Valle Fértil denunciaran que la empresa minera que explora en Marayes no cuenta con las habilitaciones correspondientes, una autoridad de la multinacional salió a disipar rumores y confirmar que cuentan con todas las autorizaciones de la provincia y el municipio, y que les otorgaron la declaración de impacto ambiental.

En diálogo con con un medio provincial, el vicepresidente para las Américas de Royal Road Minerals (la subsidiaria de Minerales Camino Real Argentina), Iván Devia, rechazó las acusaciones del concejal vallista Matías Luna, y aseguró que el funcionario estuvo presente en al menos tres reuniones entre la compañía, el municipio y las comunidades del departamento. A su vez, afirmó que el proyecto cuenta con todas las habilitaciones de los entes gubernamentales.

“Antes de poner un pie en el proyecto Santo Domingo, hicimos todo un trabajo muy minucioso, detallado y pre operativo desde el ámbito legal y ambiental, para tener todo en orden. Antes de asentarnos en Valle Fértil, nuestro equipo trabajó con consultores y autoridades gubernamentales para cumplir con cada una de las exigencias y requisitos que impone la provincia, y así es que conseguimos la declaración de impacto ambiental”, afirmó Devia.

En este sentido, el profesional explicó que antes de iniciar los trabajos en el departamento, se realizó el levantamiento de una línea base preliminar, como una fotografía panorámica del territorio donde se iba a operar, con la finalidad de tener la prueba de cuál era el estado original del sitio. Esa medida fue acompañada con monitoreos de aire y agua, y estudios de flora y fauna.

“Cuando comenzamos a desarrollar los trabajos de perforación, para los cuales también estábamos autorizados por el Ministerio de Minería y la Secretaría de Ambiente, solo hicimos tres pequeñas plataformas de 6x6 metros, y para ello también encomendamos hacer pruebas de lodos, de aguas y de aire a un laboratorio independiente y certificado”, aseguró.

Asimismo, aseveró que una vez concluidos esos trabajos, se realizaron las tareas de desmontar las plataformas, de adecuar el territorio por si hubo algún impacto y se recolectaron residuos. Además, la próxima semana se volverán a tomar muestras para comparar y evaluar el desempeño respecto a las muestras originales, y así sumar aún más transparencia al proceso.

Respuesta a la denuncia del concejal
Luego de que el concejal de Valle Fértil por el bloque Ideas, Matías Luna, expresara: “A nosotros nunca nos informaron de que esto se iba a hacer en nuestras sierras. Y tampoco nunca entró al Concejo un pedido o solicitud de permiso o habilitación. Nos enteramos por las redes”, el directivo de Royal Road Minerals sentenció: “El concejal Luna estuvo presente en al menos tres reuniones. Dos que se realizaron en el municipio y otra que se realizó en Chucuma”.

“Cada uno de los estudios, pruebas y muestras, han sido presentados a las autoridades provinciales, el Concejo Deliberante y ante cada una de las comunidades de la zona. También tuvimos visitas al sitio con ministros, autoridades departamentales de Valle Fértil, una comisión de la intendencia de Caucete-que es el departamento que nos da el acceso hasta el lugar-y de la Policía Minera”.

A su vez, afirmó en que la empresa se comportó de manera correcta, bajo los parámetros de la ley y con todos los permisos ambientales y legales para poder desarrollar este tipo de proyecto, sobre el cual insistió en que solo se ha hecho con fines exploratorios y científicos, ya que por ahora no hay estudios concluyentes de que el lugar tenga el potencial para crear una mina.

Mensaje a los vallistos
“Actuamos bajo los parámetros de la ley y queremos trabajar en concordancia, comunicación y coordinación con las autoridades y las comunidades. Solo el apoyo de los vallistas definirá el futuro del proyecto y, si no contamos con ello, el beneplácito de la provincia y el conocimiento de que el impacto ambiental será mínimo, pues el proyecto no se hace”, expresó el vicepresidente para las Américas de Royal Road Minerals, Iván Devia.

¿Qué es Royal Road Minerals y qué busca en Valle Fértil?
Royal Road Minerals es una empresa de exploración de minerales con base en la dependencia británica Jersey, que opera activamente en los países Argentina, Colombia y Nicaragua, y actualmente realiza investigaciones en Marruecos. Vale destacar que esta compañía no posee minas, ni se dedica a la explotación de minerales. En nuestro país funciona como subsidiaria de la empresa Minerales Camino Real Argentina, la encargada de explorar en Marayes, donde existen tres yacimientos de pórfido de cobre y oro, y varios yacimientos de oro y plata alojados en vetas que cubren un área total de aproximadamente 250 kilómetros cuadrados.

Te puede interesar

¡Atención Docentes de Valle Fértil! Abren inscripción para Rama Media y Superior: interinatos y suplencias 2026

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior convoca a solicitar turnos de inscripción a partir del 1 de junio.

Se realizará en Valle Fértil: Ultiman detalles para el 1° Selectivo de Pequeños y Grandes Artistas

Valle Fértil se prepara con entusiasmo para ser sede, por primera vez, de un selectivo de gran magnitud: el primer Selectivo de Pequeños y Grandes Artistas, que se realizará el próximo 7 de junio en el Colegio Superior N°1 Fuerza Aérea Argentina.

Atención Docentes de Valle Fértil: Cómo gestionar turno para inscripción en Junta Rama Técnica y Capacitación Laboral

La Junta de Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral convoca a aspirantes a interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2026 a gestionar turno online.

El IPV recorre los departamentos para detectar viviendas sin habitar

Los operativos del IPV para detectar irregularidades se intensificaron en todos los departamentos. Se detectan casos tanto en barrios tradicionales como recién entregados. Corren peligro de revocación de las adjudicaciones.

Instalarán acondicionadores de aire frío/calor en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.

El ministro de infraestructura comentó que se adelantó el operativo de calefacción por el temporal. Asimismo, se prevé para afrontar la temporada estival.

Valle Fértil celebró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Conmemorando los valores de libertad y unidad, frente al palacio municipal, hubo un emotivo acto por los 215 aniversario de la Revolución de Mayo. Con discursos, expresiones artísticas, y el infaltable chocolate caliente, la jornada combinó historia, cultura y profundo sentimiento patrio.

Excelente oportunidad para cooperativas de Valle Fértil y demás Dptos.: podrán solicitar un crédito y no deberán devolverlo

La Dirección de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano presentó las líneas "Equipando Futuro" y "Acompañamiento Cooperativo" para entidades con matrícula vigente

Emiten Alerta meteorológica por Vientos fuertes

Se advierte la ocurrencia de vientos fuertes para la tarde y noche del lunes 26 de mayo; y madrugada del martes 27 de mayo en todo el territorio provincial.