Mató a su pareja embarazada, pasó 22 años prófugo y se entregó para pedir su libertad

El enero de 2000, Ramón Ángel Abregú asesinó de cuatro balazos a su mujer. Tras ser condenado, se escapó de la cárcel. Ahora tiene 70 años y se presentó ante la Justicia para pedir la prescripción de la causa.

Un hombre que hace 23 años mató a balazos a su pareja embarazada dentro de una clínica de la ciudad fueguina de Río Grande, Tierra del Fuego y que pocos meses después de haber sido condenado a 20 años de prisión, se escapó de la cárcel y permaneció prófugo hasta ahora, se entregó en las últimas horas ante la Justicia para solicitar la prescripción de la causa.

Se trata de Ramón Ángel Abregú, quien el 23 de enero de 2000 asesinó de cuatro balazos a su pareja, Eva Azulina Falcón, dentro del consultorio de la clínica Cemep de Río Grande, señalaron este miércoles fuentes judiciales.

Abregú fue detenido y condenado a 20 años de cárcel en septiembre de ese mismo año, pero el 15 de febrero de 2001 logró fugarse del establecimiento penitenciario ubicado en el barrio Margen Sur, y, desde entonces, se mantuvo prófugo.

El hombre, que ahora tiene 70 años, sorprendió a las autoridades fueguinas al presentarse de manera espontánea ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande, donde quedó detenido, aunque su abogado defensor, Alejandro De la Riva, ya presentó un escrito solicitando su libertad debido a la "prescripción del caso".

"El plazo de prescripción son 20 años, que es el tiempo en que logró mantenerse prófugo viviendo en la clandestinidad. Cumplió la pena de esa manera", explicó De la Riva a medios fueguinos.

El letrado agregó que Abregú "se mantuvo oculto en el norte argentino" y admitió que logró reingresar a Tierra del Fuego, lo que incluye pasar cuatro pasos fronterizos (dos argentinos y dos chilenos) "de manera furtiva" y sin documentación personal.

De esta manera, el hombre pudo llegar caminando hasta las puertas del mismo tribunal que ordenó su captura hace más de 20 años.

 

Te puede interesar

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.