¡Atención Vallisto! Estos son los requisitos para la Revisión Técnica Obligatoria de tu vehículo
La RTO es un requerimiento necesario para la circulación en San Juan, y puede realizarse en varios puntos habilitados de la provincia.
A partir del 1 de octubre de 2016 la Revisión Técnica Obligatoria es requisito para circular con vehículos automotores en nuestra provincia. La RTO cumple la función de comprobar si el vehículo mantiene las condiciones mecánicas de seguridad adecuadas, y controlar la emisión de gases contaminantes.
Qué necesitas para realizar la RTO
Requisitos:
Cédula verde o azul, o título del automotor
Licencia de conducir vigente de la clase acorde al vehículo que conduce
Elementos de seguridad, matafuego y baliza
Para renovación, se deberá presentar certificado de la RTO anterior
Comprobante vigente del seguro del automotor
Vehículos automotores propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), además deberán presentar:
Cédula de identificación del Equipo para GNS (Tarjeta amarilla)
Oblea de identificación, conformes disposiciones de la Ley 24076 y resoluciones reglamentarias, y Resolución 2768/2002 y cc.
Vehículos afectados al transporte de pasajeros o de carga, además deberán presentar:
Licencias profesionales habilitantes
Certificado de Matriculación para Transporte de Pasajeros, cualquiera sea su categoría modal
Constancia de inscripción al Registro Provincial de Transporte automotor de carga, para el transporte de carga provincial.
Para los vehículos de carga, se exigirá certificado agregado de tanques adicionales y/o certificación del cisterna, si corresponde.
Dispositivos obligatorios adicionales con los que deben contar los vehículos de transporte de cargas y pasajeros
Bandas retrorreflectivas y circulo de velocidad máxima para todos los vehículos de transporte de carga y pasajeros
Los vehículos de cargas peligrosas deben estar identificados con paneles de seguridad y rombos
Los vehículos motrices de cargas peligrosas que pertenezcan a las categorías (N2 y N3) deben disponer de tacógrafo
Quiénes lo deben realizar y cuándo
Vehículos livianos de uso particular con más de 36 meses de antigüedad (3 años) contados desde la fecha de inscripción inicial. La segunda revisión se hace 24 meses después y a partir de ahí una vez por año.
Vehículos automotores, acoplados y semirremolques afectados al transporte de carga provincial. Dicha revisión es anual.
Titulares de vehículos que hayan sufrido un siniestro, consecuencia del cual pudieran haberse deteriorado elementos de seguridad, ya que la RTO es obligatoria pierde su vigencia y debe realizarse nuevamente.
Vehículos que hayan perdido, extraviado o deteriorado el certificado de Revisión Técnica Obligatoria o la oblea que debe ir pegada en el parabrisas.
Afectados al transporte público de pasajeros provincial. Dicha revisión es anual.
Seguirán siendo regidas por las disposiciones especiales dictadas por la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Dónde se puede llevar adelante la RTO
Taller Avenida Córdoba: Avenida Córdoba 1375 (oeste) casi Ameghino, Capital. Atiende de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16 a 19.30 y los sábados de 8.30 a 12.30.
Taller de Control Vehicular San Juan: Acceso Este km 3, 300 m de Gorriti, Santa Lucía. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 19 y los sábados de 8 a 12. Turnos al teléfono 4203620.
Taller de Verificación Técnica San Juan: Mendoza 1155 (sur) antes de Esquiú, Capital. Atiende de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20 y los sábados de 8 a 13. Turnos a los teléfonos 4228822 y 4273030.
Taller Tecnitrans San Juan SRL: Ruta 40 entre Calle 5 y Quiroz, Pocito. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16.30 a 19.30 y los sábados de 8 a 13. Turnos al teléfono 4284800.
Para los que no aprueben la RTO existe un plazo para que solucionen el problema en un taller. Luego deben volver para obtener la oblea. El trámite se abona una sola vez.
Te puede interesar
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.