¡Atención Vallisto! Estos son los requisitos para la Revisión Técnica Obligatoria de tu vehículo
La RTO es un requerimiento necesario para la circulación en San Juan, y puede realizarse en varios puntos habilitados de la provincia.
A partir del 1 de octubre de 2016 la Revisión Técnica Obligatoria es requisito para circular con vehículos automotores en nuestra provincia. La RTO cumple la función de comprobar si el vehículo mantiene las condiciones mecánicas de seguridad adecuadas, y controlar la emisión de gases contaminantes.
Qué necesitas para realizar la RTO
Requisitos:
Cédula verde o azul, o título del automotor
Licencia de conducir vigente de la clase acorde al vehículo que conduce
Elementos de seguridad, matafuego y baliza
Para renovación, se deberá presentar certificado de la RTO anterior
Comprobante vigente del seguro del automotor
Vehículos automotores propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), además deberán presentar:
Cédula de identificación del Equipo para GNS (Tarjeta amarilla)
Oblea de identificación, conformes disposiciones de la Ley 24076 y resoluciones reglamentarias, y Resolución 2768/2002 y cc.
Vehículos afectados al transporte de pasajeros o de carga, además deberán presentar:
Licencias profesionales habilitantes
Certificado de Matriculación para Transporte de Pasajeros, cualquiera sea su categoría modal
Constancia de inscripción al Registro Provincial de Transporte automotor de carga, para el transporte de carga provincial.
Para los vehículos de carga, se exigirá certificado agregado de tanques adicionales y/o certificación del cisterna, si corresponde.
Dispositivos obligatorios adicionales con los que deben contar los vehículos de transporte de cargas y pasajeros
Bandas retrorreflectivas y circulo de velocidad máxima para todos los vehículos de transporte de carga y pasajeros
Los vehículos de cargas peligrosas deben estar identificados con paneles de seguridad y rombos
Los vehículos motrices de cargas peligrosas que pertenezcan a las categorías (N2 y N3) deben disponer de tacógrafo
Quiénes lo deben realizar y cuándo
Vehículos livianos de uso particular con más de 36 meses de antigüedad (3 años) contados desde la fecha de inscripción inicial. La segunda revisión se hace 24 meses después y a partir de ahí una vez por año.
Vehículos automotores, acoplados y semirremolques afectados al transporte de carga provincial. Dicha revisión es anual.
Titulares de vehículos que hayan sufrido un siniestro, consecuencia del cual pudieran haberse deteriorado elementos de seguridad, ya que la RTO es obligatoria pierde su vigencia y debe realizarse nuevamente.
Vehículos que hayan perdido, extraviado o deteriorado el certificado de Revisión Técnica Obligatoria o la oblea que debe ir pegada en el parabrisas.
Afectados al transporte público de pasajeros provincial. Dicha revisión es anual.
Seguirán siendo regidas por las disposiciones especiales dictadas por la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Dónde se puede llevar adelante la RTO
Taller Avenida Córdoba: Avenida Córdoba 1375 (oeste) casi Ameghino, Capital. Atiende de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16 a 19.30 y los sábados de 8.30 a 12.30.
Taller de Control Vehicular San Juan: Acceso Este km 3, 300 m de Gorriti, Santa Lucía. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 19 y los sábados de 8 a 12. Turnos al teléfono 4203620.
Taller de Verificación Técnica San Juan: Mendoza 1155 (sur) antes de Esquiú, Capital. Atiende de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20 y los sábados de 8 a 13. Turnos a los teléfonos 4228822 y 4273030.
Taller Tecnitrans San Juan SRL: Ruta 40 entre Calle 5 y Quiroz, Pocito. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16.30 a 19.30 y los sábados de 8 a 13. Turnos al teléfono 4284800.
Para los que no aprueben la RTO existe un plazo para que solucionen el problema en un taller. Luego deben volver para obtener la oblea. El trámite se abona una sola vez.
Te puede interesar
Valle Fértil: Intendente Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil
La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.
Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial
A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.