Cuenta regresiva para el sorteo del IPV: Enterate cómo y cuándo iniciarán los trámites para los preadjudicatarios

Este miércoles inician los sorteos que están planificados inicialmente para 6 jornadas. Son más de 1600 viviendas las que irán a sorteo. Entre ellas, las del Barrio Valle Norte (Ampliación) de Valle Fértil.

Este miércoles iniciarán los sorteos de IPV para elegir los preadjudicatarios de las más de 1600 viviendas que están en varios departamentos. Son más de 53.000 familias las que esperan que el azar las favorezca en las 6 jornadas (del 1 al 8 de noviembre- fin de semana de por medio) que se vivirán en la Caja de Acción Social. Además de esto, y tras haber actualizado datos y/o corregido errores, quienes salgan sorteados iniciarán otra fase.

Tiene que ver con los trámites para lograr ser confirmados como adjudicatarios y que se concretarán por etapas.  "Quienes salgan sorteados encararán una etapa de evaluación por parte de IPV. Tras el sorteo, se los va a convocar por fases y eso no va a ser inmediato; tiene que ver con los tiempos en los que se estima la entrega del barrio del que salió preadjudicatario", señaló Daniela Cangialosi, subdirectora de IPV.

Tras ese llamado, las familias deberán presentar la documentación que se les solicite desde el área Social del IPV. En tanto, el organismo tramitará un informe al Registro Inmobiliario de San Juan y otro pedido a una base de datos nacional para conocer si tienen o no otra propiedad o bienes.

"También, se incluirá una visita social al domicilio en el que viven, si es alquilado o prestado y que está declarado previamente. Una vez finalizado esto, el área Legal comprobará toda la información y si todo está bien, la familia ya es adjudicataria y tendrá derecho a la vivienda de la que salió sorteada. Es una etapa de evaluación rigurosa y por eso, se busca trabajar con tiempo. Muchas veces, las personas no tienen los papeles a mano y se les da un margen para conseguirlos", explicó.

En el camino, puede ocurrir que haya familias que no acrediten las condiciones. "En ese caso, se les da da de baja como ganadores del sorteo y no accederán a la llave. Luego el IPV decidirá a quiénes se evaluará para ocupar esa casa", dijo.  

Lo que hay que saber

Desde el organismo pidieron a los postulantes que no asistan a la sala de sorteos ya que no hay espacio físico para que presencien la jornada en la que el azar definirá a los elegidos por barrio y grupo.

De manera que todos los sorteos podrán verse en vivo en el perfil de YouTube del Servicio informativo del Gobierno de San Juan.

Vale resaltar que los padrones definitivos están disponibles en la web de IPV: https://sorteovivienda.sanjuan.gob.ar/sorteo_provincial_2023/sorteo-provincial-2023.html  

Este es el cronograma:

Miércoles 1/11

B° Los Molinos- Capital. 258 viviendas

B° Valle Grande Norte- Rawson. 35 viviendas

B° La Jarilla- Rawson. 49 viviendas

Jueves 2/11

Conjunto habitacional Los Surcos-Chimbas. 112 viviendas

Barrio Las Tres Marías- Chimbas. 59 viviendas

Barrio Villicum-Albardón. 137 viviendas

Viernes 3/11

Barrio El Algarrobo-Caucete. 204 viviendas

Barrio Conjunto 2 ampliación- Zonda. 25 viviendas

Lunes 6/11

Barrio José Segovia y Barrio Malvinas Nos Une- Angaco. 187 viviendas

Barrio Solares del Sur- Sarmiento. 100 viviendas

Martes 7/11

Barrio Tehul- 25 de Mayo. 175 viviendas

Barrio El Puerto-Calingasta. 58 viviendas

Barrio Valle Norte ampliación- Valle Fértil. 74 viviendas

Miércoles 8/11

Barrio Aires del Oeste-Jáchal. 53 viviendas

Barrio Las Lomas-Iglesia. 40 viviendas

Barrio Puente Verde-Iglesia. 44 viviendas

Barrio Cuesta del Viento ampliación- Iglesia. 33 viviendas

Te puede interesar

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.

La nueva Amazona Vallista Juliana Lima: Una historia de trabajo y amor por las tradiciones

Tiene 27 años y es la segunda vez que es elegida como Amazona en esta celebración tan representativa del departamento Valle Fértil. En esta ocasión tuvo un sabor especial por tratarse de una promesa cumplida.

Valle Fértil: Mejoran el abastecimiento de agua para productores de Usno

Gracias al esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil, el Departamento de Hidráulica y los productores de la localidad de Usno, se ha iniciado un importante proyecto de infraestructura: la construcción de una nueva toma de agua destinada al sistema de riego. Este desarrollo no solo representa un avance significativo en la gestión hídrica de la región, sino que también marca un paso fundamental hacia la mejora de las condiciones de vida y producción de los agricultores y ganaderos locales.

Valle Fértil: Realizan trabajos de limpieza en el Callejón Belgrano

El personal de Obras y Servicios del municipio se encuentra realizando trabajos de limpieza en el Callejón Belgrano, cercano a la localidad de Baldes de las Chilcas. Actividades enmarcadas en el programa municipal que desempeña trabajos en limpieza de calles, banquinas, espacios públicos, etc.

Familia pasó por Valle Fértil con su operativo itinerante que apunta a la salud oftalmológica de los estudiantes

Durante 3 semanas, dos colectivos recorrieron distintos puntos de la provincia con su fábrica de anteojos. Con oftalmólogos del Ministerio de Salud se hicieron más de 2000 controles a niños de 6 a 12 años y entregaron 1081 pares de lentes.

Personal Contratado de Educación de Valle Fértil: convocan a presentar factura de agosto

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Atención vecinos de Valle Fértil: Estos son los requisitos para avanzar en la escrituración de viviendas

La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.