Boca perdió con Fluminense y se quedó sin la séptima Libertadores
El Xeneize cayó por 2-1 con el conjunto brasileño y se quedó con las ganas de gritar campeón de América en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El Estadio Maracaná de Río de Janeiro fue testigo de una final emocionante en la Copa Libertadores, donde Fluminense se alzó con la victoria en un partido épico frente a Boca Juniors, con un marcador final de 2-1 en favor del equipo brasileño.
El enfrentamiento comenzó con un ritmo vertiginoso. El argentino Germán Cano puso en ventaja a Fluminense con un gol en el primer tiempo, generando una oleada de emociones entre los aficionados presentes en el estadio y alrededor del mundo.
Sin embargo, Boca Juniors no bajó los brazos y logró empatar el marcador gracias al gol de Luis Advíncula, llevando la tensión del partido a un tiempo suplementario.
En el primer tiempo extra, John Kennedy, con una actuación excepcional, anotó un tanto crucial para Fluminense, adelantando una vez más a los cariocas, a pesar de quedarse con diez hombres tras la segunda amonestación de Kennedy por festejo desmedido.
La intensidad del partido no decayó en ningún momento. Pocos minutos después, Frank Fabra, jugador de Boca Juniors, vio la tarjeta roja por una agresión a Nino, dejando a ambos equipos con diez jugadores en el campo.
El equipo dirigido por Jorge Almirón luchó incansablemente hasta el último minuto, mostrando determinación y habilidad, pero no logró igualar el marcador, privándose así de levantar su séptima Copa Libertadores.
La victoria de Fluminense en esta electrizante final se consagra como un hito en su historia, mientras que Boca Juniors, a pesar de su feroz lucha, no logró alcanzar la gloria en esta ocasión. El partido quedará grabado en la memoria de los aficionados como un emocionante duelo de alto nivel en el fútbol sudamericano.
El encuentro demostró la pasión y entrega de ambos equipos, dejando a los espectadores al borde de sus asientos y consagrando al equipo brasileño Fluminense como el nuevo campeón de la Copa Libertadores en una noche llena de emociones intensas y juego excepcional.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.