Nuevo bono para Potenciar Trabajo antes del Balotaje
Los beneficiarios del programa social recibirán $10.000 que se suman a los $73.000 del plan que ya pagó la Anses el pasado 5 de noviembre.
El pasado 5 de noviembre los beneficiarios de Potenciar Trabajo, el programa que gestiona el Ministerio de Desarrollo Social, cobraron su importe mensual de $73.000 que reciben a cambio de una contraprestación en proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales o la terminalidad educativa. Pero este no será el único pago que recibirán este mes, ya que antes de que se realice el balotaje que definirá quién estará a cargo de la presidencia del país en los próximos 4 años, la ANSES les pagará un Bono extra de $10.000.
Potenciar Trabajo: ¿De cuánto es el Bono?
Con el objetivo de "recomponer los ingresos de los trabajadores que no cuentan con paritarias y el Estado sale a garantizar el acceso a la canasta básica familiar", el ministro de Economía Sergio Massa estableció el pago de un Bono de Refuerzo para los titulares de Potenciar Trabajo.
Si bien en principio se había anunciado que sería de $20.000 a pagar en dos cuotas de $10.000 durante los meses de septiembre y octubre, luego se extendió por dos meses más. Es decir que durante noviembre y diciembre quienes tengan asignado este plan social seguirán cobrando $10.000 adicionales.
"Se ha decidido prorrogar el bono que estamos otorgando desde el ministerio de Desarrollo Social para sostener el nivel de ingreso de los sectores de la economía informal", había dicho la ministra al momento de anunciar el refuerzo de $40.000 en total.
Potenciar Trabajo: Cuándo cobro el Bono en noviembre
La ANSES es el organismo encargado de pagar el Bono de Refuerzo a los titulares de Potenciar Trabajo. El dinero se depositará en la cuenta bancaria en la cual cobran el plan social el próximo día 15 de noviembre.
Cabe recordar, que el pasado 5 de noviembre más de 1 millón 300 mil personas reciberon el importe mensual del programa Potenciar Trabajo, que este mes fue de $73.000.
FUENTE: A24
Te puede interesar
Cristina Kirchner habló del fin del cepo: "Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%
La expresidenta tuvo fuertes críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo. “¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?”, escribió y apuntó contra el presidente: “Está claro que tu plan falló”
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.