Empresario vinculado a Grynszpan: una factura pone en duda los manejos en Turismo

Una factura relacionada con la contratación de una banda de San Juan para un show en Córdoba comprometería al empresario Martín Quiroga Massa, vinculado a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, y el manejo de fondos de la cartera.

Una factura por casi $2 millones comprometería nuevamente al empresario Martín Quiroga Massa, vinculado a la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan. El documento muestra el pago de este monto millonario hacia una banda de cuarteto local llamada “A todo trapo” para hacer un show en Córdoba. El entorno de los músicos negó a DIARIO HUARPE haber recibido esa cantidad de dinero y aseguran que el cobro fue mucho menor. Aunque conocer los pormenores de esta transacción para develar el manejo de fondos en la cartera, es casi una misión imposible dado que no hay aprobada una Ley de Acceso a la Información Pública, acción que prometió el gobernador Sergio Uñac con el Acuerdo San Juan, pero que a días de dejar el mando no cumplió. 

 DIARIO HUARPE tuvo acceso a una factura que habría sido emitida por Quiroga Massa en la que figura un pago, el 28 de agosto del 2023, por un monto total de $1.997.800 a la banda “A todo trapo". La razón del pago habría sido un show llevado adelante el pasado 3 febrero en Córdoba, bajo el programa “San Juan Renueva tu Energía”. Pero la banda niega haber cobrado ese monto.

Mauricio Alaniz, representante de “A todo trapo”, dijo a este medio que, al ser consultado por esta factura, hizo el reclamo correspondiente a Turismo y la respuesta fue que “fue una equivocación”.

“Nosotros no hemos cobrado ese dinero. Turismo nos dijo que fue una equivocación, hicimos nosotros el reclamo y nos dijeron que había una equivocación en la factura y que ya lo habían arreglado, que habían puesto mal la descripción, la plata. De igual manera nosotros ni siquiera conocemos a Quiroga Massa”, dijo Alaniz.

El representante de la banda indicó que el CUIT que aparece en la factura no es de la banda, dado que ellos tienen su propio CUIT para cobrar los trabajos. “Nosotros hicimos esa presentación, pero no cobramos ni de cerca ese monto”, dijo Alaniz.

 Destapar estas acciones ayuda a clarificar el manejo de dinero que se hace en la repartición de Turismo y Cultura. Sin embargo, hasta tanto no se legisle una ley de Acceso a la Información Pública, no será posible echar luz con certeza sobre el manejo de dinero. En San Juan, la Cámara de Diputados tiene “frenado” el proyecto desde hace años. Esto sumado a que la actual ministra evita contestar los llamados de este medio y los actos públicos. 

Cabe recordar que este medio develó que el ministerio desembolsó $178 millones en traer a la Fiesta Nacional del Sol 2023 artistas nacionales e internacionales como Lali, María Becerra, Los Ángeles Azules, Bizarrap, Camilo, entre otros. Por ser “nexo” entre Turismo y Cultura y la productora FTM Producciones S.R.L., Quiroga Massa habría cobrado $29.392.437.

Conforme a todos los datos que aporta la documentación, al parecer, Quiroga Massa era la tercera parte entre el ministerio y los contratados, ya sea la productora o directamente los artistas. Sobre todo, hay que aclarar que los métodos de contratación en la FNS eran directos, es decir, no eran sometidos a ningún tipo de organismo de control. Vale recordar también que el empresario en cuestión es quien maneja la Cava de Zonda, lugar donde se realizaron eventos sin la autorización pertinente y donde, por ahora, nadie tomó cartas en el asunto. 

Fuente: HUARPE

Te puede interesar

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas

La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.

Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.

Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Violento choque entre dos autos dejó una familia herida

El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación

A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.