Empresario vinculado a Grynszpan: una factura pone en duda los manejos en Turismo
Una factura relacionada con la contratación de una banda de San Juan para un show en Córdoba comprometería al empresario Martín Quiroga Massa, vinculado a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, y el manejo de fondos de la cartera.
Una factura por casi $2 millones comprometería nuevamente al empresario Martín Quiroga Massa, vinculado a la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan. El documento muestra el pago de este monto millonario hacia una banda de cuarteto local llamada “A todo trapo” para hacer un show en Córdoba. El entorno de los músicos negó a DIARIO HUARPE haber recibido esa cantidad de dinero y aseguran que el cobro fue mucho menor. Aunque conocer los pormenores de esta transacción para develar el manejo de fondos en la cartera, es casi una misión imposible dado que no hay aprobada una Ley de Acceso a la Información Pública, acción que prometió el gobernador Sergio Uñac con el Acuerdo San Juan, pero que a días de dejar el mando no cumplió.
DIARIO HUARPE tuvo acceso a una factura que habría sido emitida por Quiroga Massa en la que figura un pago, el 28 de agosto del 2023, por un monto total de $1.997.800 a la banda “A todo trapo". La razón del pago habría sido un show llevado adelante el pasado 3 febrero en Córdoba, bajo el programa “San Juan Renueva tu Energía”. Pero la banda niega haber cobrado ese monto.
Mauricio Alaniz, representante de “A todo trapo”, dijo a este medio que, al ser consultado por esta factura, hizo el reclamo correspondiente a Turismo y la respuesta fue que “fue una equivocación”.
“Nosotros no hemos cobrado ese dinero. Turismo nos dijo que fue una equivocación, hicimos nosotros el reclamo y nos dijeron que había una equivocación en la factura y que ya lo habían arreglado, que habían puesto mal la descripción, la plata. De igual manera nosotros ni siquiera conocemos a Quiroga Massa”, dijo Alaniz.
El representante de la banda indicó que el CUIT que aparece en la factura no es de la banda, dado que ellos tienen su propio CUIT para cobrar los trabajos. “Nosotros hicimos esa presentación, pero no cobramos ni de cerca ese monto”, dijo Alaniz.
Destapar estas acciones ayuda a clarificar el manejo de dinero que se hace en la repartición de Turismo y Cultura. Sin embargo, hasta tanto no se legisle una ley de Acceso a la Información Pública, no será posible echar luz con certeza sobre el manejo de dinero. En San Juan, la Cámara de Diputados tiene “frenado” el proyecto desde hace años. Esto sumado a que la actual ministra evita contestar los llamados de este medio y los actos públicos.
Cabe recordar que este medio develó que el ministerio desembolsó $178 millones en traer a la Fiesta Nacional del Sol 2023 artistas nacionales e internacionales como Lali, María Becerra, Los Ángeles Azules, Bizarrap, Camilo, entre otros. Por ser “nexo” entre Turismo y Cultura y la productora FTM Producciones S.R.L., Quiroga Massa habría cobrado $29.392.437.
Conforme a todos los datos que aporta la documentación, al parecer, Quiroga Massa era la tercera parte entre el ministerio y los contratados, ya sea la productora o directamente los artistas. Sobre todo, hay que aclarar que los métodos de contratación en la FNS eran directos, es decir, no eran sometidos a ningún tipo de organismo de control. Vale recordar también que el empresario en cuestión es quien maneja la Cava de Zonda, lugar donde se realizaron eventos sin la autorización pertinente y donde, por ahora, nadie tomó cartas en el asunto.
Fuente: HUARPE
Te puede interesar
Inauguraron una nueva delegación del Registro Civil en Jáchal
El establecimiento cuenta con un entorno moderno, accesible y equipado con soporte técnico.
Violento accidente: un motociclista terminó en una acequia tras chocar contra un árbol
El conductor perdió el control de su moto en calle Chacabuco y salió despedido. Fue trasladado al Hospital Rawson con heridas.
Fortalecen la salud en Jáchal: nueva Maternidad, Unidad de Oncología y avances en imágenes
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios
En procedimientos simultáneos decomisaron animales autóctonos y apresaron a cazadores ilegales
La Policía Rural interceptó a infractores con liebres, quirquinchos y aves protegidas. Uno de los detenidos circulaba con 2,16 gramos de alcohol en sangre.
El Gobierno dio inicio al ciclo lectivo 2025 del Instituto de Formación Policial
Con un acto cargado de emoción y compromiso, se dio inicio a la etapa de formación y capacitación de quienes integrarán la Policía de San Juan.
Mejoras en las barreras Fitosanitarias: wifi gratis y opciones de pago digital
Las tres barreras de la provincia superaron los 81 mil ingresos vehiculares en febrero, con la implementación de conectividad libre gratuita para usuarios y múltiples opciones de pago digital.
Cayó una pareja que se hacía pasar por clientes para robar en joyerías
Con ese modus operandi, lograron sustraer varios objetos de valor en distintos locales del microcentro.
"Te voy a matar, te voy a quitar la casa...", amenazó a su expareja y lo condenaron a 18 meses de prisión efectiva
La resolución judicial se acordó esta jornada mediante un juicio abreviado sobre el hecho cometido por el hombre el pasado 25 de enero.