El Gobierno provincial entregó 52 viviendas en Santa Lucía
Las casas, que corresponden al barrio Los Conductores 1, constan de dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero.
En la tarde de este viernes, el vicegobernador Roberto Gattoni participó del acto de inauguración del barrio Los Conductores 1, ubicado en el departamento de Santa Lucía.
Acompañaron al vicegobernador el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; la subdirectora del IPV, Daniela Cantealosi; el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, Walter Ferreri; el secretario de la Federación Nacional de Taxis, José Ibarra; el intendente Juan José Orrego, adjudicatarios.
El complejo habitacional cuenta con 52 viviendas que constan de dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero. Presentan una estructura sismo resistente, mampostería de ladrillón cerámico de 0.20m de espesor, losa de hormigón armado con cielorraso aplicado al yeso, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor.
Por otra parte, el complejo cuenta con calles con calzada enripiada, señalización de calles, pasantes vehiculares y peatonales. Además, cordón, cuneta, colocación de arbolado, espacio verde, red de agua potable, red de cloacas, red de gas natural y alumbrado público.
El vicegobernador Roberto Gattoni al momento del discurso agradeció a los trabajadores al decir que “son los hacedores, los que han hecho posible este hermoso barrio”.
Agregó que “nos hemos acostumbrado a que una vez por mes y en los últimos tiempos una vez por semana hagamos entrega de viviendas, porque ha sido política de este gobierno la construcción de casi 5000 viviendas. Son muchas pero también sabemos que son insuficientes y la demanda mucho mayor".
Gattoni señaló que “hoy cumplimos parcialmente el sueño de 52 familias con la entrega de este barrio, que tiene un impacto social más allá de la cuestión física de la vivienda”.
El titular del IPV, Marcelo Yornet, sostuvo que “este barrio surge del convenio que se firmó hace un poco más de un año entre el Gobierno de la Provincia y distintos gremios. Queríamos que este prototipo sea distinto a lo que veníamos construyendo”.
En este sentido instó a los vecinos a "disfrutar de la nueva casa, es una tarea que está llegando a su fin pero hemos transitado casi cuatro años con mucho trabajo”.
Walter Ferrari, del sindicato de Taxis felicitó a las familias, que en las viviendas "vivirán momentos importantes con el crecimiento de sus hijos. Me emociona mucho, porque es el primer barrio de taxistas en la historia de San Juan, en la historia de la Argentina, en la historia del mundo".
Por su parte, José Ibarra, secretario nacional de la Federación de Taxis, felicitó y agradeció al Gobierno por el barrio e instó a las a las familias a “disfrutar la vivienda que es lo más preciado para una persona y para los trabajadores”.
Por último, el intendente Juan José Orrego indicó que “la vivienda es una necesidad para muchas familias; dignifican, hacen crecer, las políticas de Estado en materia de obra pública de vivienda hay que continuarlas, vamos a impulsar para que siga habiendo más viviendas. Gracias por invertir en el departamento".
Te puede interesar
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.