Nueva escala del Monotributo: Entérate cómo quedarán las categorías en el 2024

La AFIP actualizará en diciembre los topes de facturación de cada categoría del monotributo. Conocé cómo quedarán los montos de cada una.

A partir de enero del 2024, la Administración Federal de Ingresos Públicos tendrá una nueva recategorización para los monotributistas, con nuevas escalas. 

 Cabe destacar que cada categoría tiene un monto establecido en base a los ingresos anuales y la estimación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas a partir de la Resolución ANSES 216/2023 es la siguiente:

 Categoría A: pasará a $2.108.288,22.
 

Categoría B: pasará a $3.133.941,71.
 

Categoría C: pasará a $4.387.518,35.
 

Categoría D: pasará a $5.449.094,70.
 

Categoría E: pasará a $6.416.528,89.
 

Categorías F: pasará a $8.020.661,11.
 

Categoría G: pasará a $9.624.793,31.
 

Categoría H: pasará a $11.916.410,77.
 

Categoría I: pasará a $13.337.213,57.
 

Categoría J: pasará a $15.285.088,45.
 

Categoría K: pasará a $16.957.969,16.
 

 Los contribuyentes adheridos al régimen del monotributo deberán realizar la recategorización en el sitio oficial de la AFIP. Deberán seguir los siguientes pasos:

 Ingresar a la página oficial de la AFIP.
 

Ir a la sección de "Monotributo".
 

Acceder a tu cuenta con CUIT y Clave Fiscal.
 

Seleccionar la opción "Recategorizarme".
 

Continuar con "Continuar recategorización" y completar con los datos requeridos.
 

Seleccionar la opción "Imprimir credencial".
 

Luego, el sistema emitirá un comprobante de la recategorización y la nueva credencial de pago.
 

 En caso no se realice el trámite, el tributario quedará en la misma categoría en la que estaba.

Te puede interesar

Policía Federal secuestró más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado tras múltiples allanamientos

El Departamento Federal de Investigaciones realizó operativos en Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, recuperando una gran cantidad de fentanilo contaminado vinculada a una serie de fallecimientos.

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.

Trágica caída de Leticia Lembi: la autopsia reveló escalofriantes detalles

La autopsia de Leticia Lembi evidenció lesiones graves tras una caída desde más de 25 metros en Mar del Plata. La falta de señalización en el lugar aumenta la preocupación sobre la seguridad en zonas peligrosas.

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.