Nueva escala del Monotributo: Entérate cómo quedarán las categorías en el 2024

La AFIP actualizará en diciembre los topes de facturación de cada categoría del monotributo. Conocé cómo quedarán los montos de cada una.

A partir de enero del 2024, la Administración Federal de Ingresos Públicos tendrá una nueva recategorización para los monotributistas, con nuevas escalas. 

 Cabe destacar que cada categoría tiene un monto establecido en base a los ingresos anuales y la estimación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas a partir de la Resolución ANSES 216/2023 es la siguiente:

 Categoría A: pasará a $2.108.288,22.
 

Categoría B: pasará a $3.133.941,71.
 

Categoría C: pasará a $4.387.518,35.
 

Categoría D: pasará a $5.449.094,70.
 

Categoría E: pasará a $6.416.528,89.
 

Categorías F: pasará a $8.020.661,11.
 

Categoría G: pasará a $9.624.793,31.
 

Categoría H: pasará a $11.916.410,77.
 

Categoría I: pasará a $13.337.213,57.
 

Categoría J: pasará a $15.285.088,45.
 

Categoría K: pasará a $16.957.969,16.
 

 Los contribuyentes adheridos al régimen del monotributo deberán realizar la recategorización en el sitio oficial de la AFIP. Deberán seguir los siguientes pasos:

 Ingresar a la página oficial de la AFIP.
 

Ir a la sección de "Monotributo".
 

Acceder a tu cuenta con CUIT y Clave Fiscal.
 

Seleccionar la opción "Recategorizarme".
 

Continuar con "Continuar recategorización" y completar con los datos requeridos.
 

Seleccionar la opción "Imprimir credencial".
 

Luego, el sistema emitirá un comprobante de la recategorización y la nueva credencial de pago.
 

 En caso no se realice el trámite, el tributario quedará en la misma categoría en la que estaba.

Te puede interesar

Javier Milei habló en cadena nacional: "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante"

En un discurso grabado desde la Casa Rosada, el presidente defendió sus vetos a leyes aprobadas por el Congreso y anunció medidas para "amurallar" el déficit fiscal.

El Gobierno nacional dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral otorgadas de manera irregular

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector.

Una mujer mató a su hijo e investigan su salud mental

El hecho es investigado como un filicidio y la principal hipótesis apunta a que la agresora podría haber sufrido un brote psiquiátrico.

El Gobierno autoriza la venta de cuatro empresas hidroeléctricas

Son Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.

En San Luis, condenan a un hombre por difundir un video íntimo de una exnovia

Diego Oliveri fue sentenciado a la pena de dos años y tres meses de prisión efectiva. La víctima denunció el hecho en 2020.

El Gobierno eliminó las retenciones mineras para impulsar inversiones

La nueva normativa establece un 0% en derechos de exportación para diversos bienes del sector minero y deroga un régimen promocional de cobre que no se implementó.

Batalla campal en un recital de Damas Gratis: hay al menos un muerto

Cientos de personas ingresaron al recinto antes de que comience el show, lo que desató un caos entre los asistentes. La palabra de Pablo Lescano.