El gobierno de Javier Milei difundió las 20 medidas del brutal ajuste que anunció el martes

La oficina del Presidente entregó la lista de cada una de las decisiones para dar inicio a un plan de "shock" económico que afecta directamente a los trabajadores.

El martes, el ministro de Economía Luis Caputo anunció, a través de un mensaje grabado, las primeras medidas del Gobierno nacional de Javier Milei. El eje principal, que repitió varias veces, fue la reducción del déficit fiscal. Este miércoles, la oficina del Presidente entregó el detalle de todas esas determinaciones económicas. 

 El duro mensaje se grabó en el microcine del Palacio de Hacienda y no aceptaron ni la presencia de periodistas ni repreguntas. El paquete de ajuste incluye un fuerte recorte del gasto en la administración pública y de distintos sectores que reciben subsidios del Tesoro Nacional.

 "El déficit fiscal supera 5,5 puntos de producto, con un Banco Central con hoja de balance absolutamente deteriorada, sin dólares en su activo y una emisión monetaria de más de 20 puntos de producto que hizo que actualmente la inflación navegara al 300% anual y castigara a los argentinos todos los días", dijo.

 "Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal", agregó.

 Caputo anticipó que "no se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia" y que se suspende la pauta del Gobierno nacional "por un año".

 Además, recordó que conforme a la nueva ley de ministerios, estos "se reducirán de 18 a 9, y secretarías de 106 a 54, lo que redundará en una reducción de más de 50% de los cargos jerárquicos y 34% de los cargos políticos totales del Estado nacional; reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias".

 El funcionario anunció además una brutal devaluación del 118%, al asegurar que "el tipo de cambio pasará a valer $800 y estará acompañado de un aumento provisorio del Impuesto País y de un aumento a las retenciones no agropecuarias".

 Mirá todas las medidas económicas:

Te puede interesar

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.