El Gobierno anunció que venderá autos y aviones oficiales y confirmó que habrá paritarias libres
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se recortará el número de choferes; ante el fuerte aumento del costo de vida, el Gobierno no intervendrá en las negociaciones salariales
Durante la conferencia de prensa que encabeza todas las mañanas, y que este viernes se retrasó de las 8 a las 11, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que ante el objetivo de “terminar con los privilegios de la política” el Gobierno venderá autos y aviones oficiales, y reducirá el número de choferes para los funcionarios. Asimismo, reveló el abultado monto que el Estado pagaba para mantener el seguro de unos cuadros dispuestos en la Quinta de Olivos, como una forma de mostrar los pagos discrecionales.
Por otra parte, y frente al fuerte aumento del costo de vida tras la disparada inflacionaria y la devaluación, el portavoz confirmó que habrá paritarias libres y dejó traslucir así que el Gobierno no intervendrá en las negociaciones salariales.
Dijo Adorni que el ajuste que pretende la gestión mileísta sobre la política gira en torno a los 3 mil millones de dólares anuales si se tienen en cuenta solo los gastos de funcionamiento. “El tema de choferes y este privilegio que tiene buena parte de la política, o que tenía buena parte de la política, los funcionarios con choferes, que resulta absolutamente irracional... Esto se va a reducir en 50%, al margen de la reducción de cantidad de funcionarios”, afirmó.
También aseveró que se hará una reducción de la flota de autos oficial y que, tras eso, una parte de los vehículos -los que estén en condiciones- irán dirigidos a las fuerzas de seguridad, mientras que la otra parte se comercializará.
“Tomamos la decisión de concretar la venta de dos aviones de la empresa YPF, haciendo ejercicio de nuestra posición en el directorio. Dos aviones utilizados casi con exclusividad por la política, por los privilegiados, que no queremos que estén más”, acotó.
En ese momento fue que reveló lo que el Estado debía pagar para mantener unas pinturas que hay en la residencia oficial. “Nos encontramos con cosas que parecerán menores, pero son una gran foto. En la Quinta de Olivos, decorada por algunos cuadros, estos cuadros tienen un seguro por el que todos los argentinos pagábamos 2.600.000 dólares. Con una Argentina pobre, con 1.300.000 niños indigentes, o sea, menores de 14 años que no se alimentan, resulta absolutamente irracional”, marcó, en coincidencia con la postura del presidente Javier Milei durante la campaña.
En términos de la economía doméstica, Adorni aseguró que con este plan -que denominan “de emergencia”- se hizo “todo lo que está al alcance” para que el impacto negativo sea “el menor posible”, sobre todo en los niños.
“El objetivo del presidente Milei es que las discusiones salariales sean libres entre partes”, indicó, para dar a entender que el Gobierno no se sentará a esa mesa de debate de los sueldos. Comentó asimismo que desde Balcarce 50 monitorean “permanentemente” la “evolución de la Argentina” y entonces expresó que si desde el Ejecutivo consideran que hay que tomar medidas como recomposiciones o bonos “serán anunciadas en lo inmediato”.
Deslizó también que podría llegar a haber alguna conferencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en cuanto al “manejo operativo de los planes sociales”, pero no especificó ni día ni horario.
Además, tal como lo hizo ayer, volvió a indicar que la semana que viene desde la Casa Rosada empezarán a marcar “los primeros trazos” de las reformas estructurales y anunció que este mediodía, a las 12, Milei sorteará su último sueldo como diputado nacional.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.