Confirman dos casos de dengue en San Juan
Desde el Ministerio de Salud indicaron que los casos son importados. Descartan casos autóctonos.
Desde el Ministerio de Salud de San Juan informaron que esta semana detectaron dos casos de dengue que son importados, es decir, que son personas que se contagiaron en otras provincias.
Precisamente, estos ciudadanos estuvieron en Formosa y en Chaco, luego volvieron a San Juan y comenzaron con síntomas, por lo que decidieron consultar en hospitales y les detectaron el virus. Ambos se encuentran con un buen estado de salud y les están realizando los controles médicos correspondientes.
Actualmente, en la provincia no hay registros de ningún caso de dengue autóctono. Aunque, para seguir de esta manera desde Salud pidieron a los sanjuaninos que lleguen desde zonas endémicas o de países donde existen casos detectados o con circulación del virus, que si tienen síntomas consulten con un médico de forma inmediata.
Ante esta situación, desde la cartera mencionada están realizando medidas preventivas para el control y monitoreo del vector a través de la eliminación de criaderos de Aedes aegypti y sensores de ovipostura.
Recomendaciones para evitar los criaderos:
Limpieza y cepillado de recipientes que pudiera contener las larvas y huevos del mosquito.
Cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, y los recipientes colectores de desagüe de aires acondicionados.
Eliminar todos los recipientes que no se utilicen y que puedan acumular agua.
Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior de las casas y que puedan acumular agua cuando llueve como botellas, latas, etc.
Rellenar macetas con arena o cepillar diariamente los floreros para evitar la crianza de los mosquitos, cada tres días.
Mantener los pisos, cunetas, acequias y mantener los jardines con el pasto corto.
Síntomas:
Fiebre
Dolor de cabeza
Náuseas
Vómitos, cansancio intenso, eventualmente sangrado de encías y nariz, manchas en la piel.
Aedes aegypti
Este tipo de mosquito se destaca por ser un insecto de color negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos. Se refugia en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar cuando hace calor.
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.