Ocho gobernadores, contra la reversión del Impuesto a las Ganancias
Ellos son: Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela, Gustavo Melella y Gerardo Zamora. La propuesta que dieron, en cambio, fue la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque.
Ocho gobernadores se manifestaron en contra de volver al Impuesto a las Ganancias
Estos mandatarios peronistas resaltaron la necesidad de buscar "herramientas de compensación" para las arcas provinciales frente a la fuerte devaluación del peso y la "pérdida de recursos coparticipables".
Sin embargo, consideraron que "la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado", sino la coparticipación "de un 70%" del impuesto al cheque.
Esta propuesta fue expresada en un documento difundido por redes sociales y firmado por los mandatarios de la llamada Liga de Gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
En el texto, los mandatarios recordaron que "esta mañana -por ayer martes- fuimos invitados junto a los restantes gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a una reunión con el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y otras autoridades nacionales, con el objetivo de discutir los mecanismos que permitan compensar la pérdida de recursos de las provincias".
Como resultado de ese encuentro, "con la firma de 22 gobernadores se ha presentado un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque", informaron.
Señalaron que "el gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118% -la más grande de la historia- sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios".
"A partir de ello, se desencadenó de inmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población.
Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados", aseveraron los mandatarios peronistas.
Y marcaron que "esto, junto con la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a los recursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas".
"Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país", expresaron.
Y consideraron que "la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque".
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.