Milei defendió el DNU que desregula la economía y advirtió que se vienen más medidas
El presidente advirtió que anunciará más reformas a través de un paquete de leyes que enviará al Congreso.
En la noche del miércoles el presidente Javier Milei anunció en cadena nacional el DNU que desregula la economía, tan sólo unas horas después se mostró conforme con sus medidas y advirtió que se vienen más normativas.
En las primeras horas de este jueves el presidente defendió el DNU y advirtió que anunciará más reformas a través de un paquete de leyes que enviará al Congreso para que sea tratado en sesiones extraordinarias. "Hay más, pronto se van a enterar", adelantó.
"Hemos detectado, entre leyes y otras normativas que dificultan el funcionamiento de una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones; estamos trabajando en desmontar esa máquina de destruir en la que se convirtió el Estado argentino", dijo Milei en declaraciones radiales.
Además, destacó el apoyo al DNU por parte del fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, y se refirió a los cacerolazos que se registraron luego de la cadena nacional que encabezó para anunciar las nuevas medidas. "Puede ser que haya gente que sufre síndrome de Estocolmo, se enamora del modelo que lo empobreció".
"La república está en riesgo con el populismo, no con la libertad", agregó.
Por último, dio a conocer que su gobierno trabaja para "sincerar los desequilibrios macroeconómicos" porque la alternativa era "no hacer nada e ir a una hiperinflación". "Hay un conjunto de medidas antipáticas para la recomposición de la caja, pero históricamente todos los ajustes cayeron sobre el total de la población, y esta es la primera vez que el 60% cae sobre el Estado", cerró el presidente.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.