Farmacéuticos de San Juan aseguran que la desregulación que propone Milei "va a bajar la calidad" de los medicamentos "si no hay regulación"
Carlos Otto, presidente de la Cámara de Farmacéuticos de San Juan, le puso algunos reparos a la medida.
Dentro de las más de 300 derogaciones que integran el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), anunciado este miércoles por el presidente Javier Milei, se encuentra la que le permite a los comercios no farmacéuticos poder vender medicamentos de venta libre. Ante esta situación, en diálogo con el programa Demasiada Información de Radio Sarmiento, el presidente de la Cámara de Farmacéuticos de San Juan, Carlos Otto, habló de la preocupación que hay en el sector.
"Abre puertas complejas a la venta de medicamentos en cualquier lugar. Creemos que el control del farmacéutico es esencial y sobre las adicciones que se generan", destacó.
Si bien sostuvo que las recetas digitales es algo positivo, apuntó contra la libertad de venta, ya que podría generar las falsificaciones y el rellenado o falta de control sanitario.
Posteriormente, se refirió a que se podría haber instalado un diálogo para mejorar la situación y no generar este nivel de resistencia en los sectores. "Hay algo que está bien pero otro muy malo.
"Mientras la provincia no se expida nosotros no tenemos qué hacer, porque en lo que es Salud no es aplicable el DNU. Jurídicamente es un mamarracho", sentenció.
También sostuvo que "los principios activos vienen todos de afuera y con este nivel de inflación y devaluación es muy difícil que puedan bajar los precios de los medicamentos". "No sólo va a bajar el precio, también va a bajar la calidad si no hay regulación y trazabilidad", cerró.
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .