Milei defendió el DNU y aseguró que busca "inversiones"

En La noche de Mirtha, el presidente Javier Milei justificó el decreto que deroga leyes y quita regulaciones. Destacó que las medidas hacen "que los mercados sean más competitivos".

El presidente Javier Milei estuvo en el programa televisivo de Mirtha Legrand y dijo que hay indicadores sociales peores que en el 2001, a la vez que aseguró que "están dadas todas la condiciones para la peor crisis de la historia; por eso nos vimos obligados a hacer el ajuste"

 "No lo paga el sector privado, el 60 por ciento cae sobre el sector público", expresó el jefe de Estado en declaraciones realizadas en el programa "La noche de Mirtha Legrand" que se emite por Canal 13, en el que también participó su exrival en la campaña electoral y ahora ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

 El mandatario remarcó que "tenemos un mandato muy claro para terminar con la inflación, evitar la hiperinflación y que crezca la economía". También, expresó que la ministra de Seguridad "está haciendo un trabajo formidable, estoy orgulloso".

 El Primer mandatario indicó que el país tiene todos los elementos para que la Argentina "se ponga de pie y vuelva a ser una potencia".

 Milei defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó esta semana y dijo que quienes se quejan de esa medida que desregula la economía es porque pierden privilegios.

 "Se quejan porque pierden privilegios", expresó el Presidente y destacó que con las medidas contempladas "hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan".

 También, señaló que los cacerolazos producidos tras el anuncio del DNU y en los días siguientes "estaban prearmados" y preguntó "¿cómo hicieron para leer tan rápido el decreto".

 Luego se preguntó "¿por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre? Hay que cerrar todas las empresas del Estado".

 "En el DNU convertimos a todas las sociedades del Estado en Sociedad Anónimas y pueden ser privatizadas y está la posibilidad de que sean entregadas a los empleados", manifestó el Presidente. 

Te puede interesar

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Detectan casos de gripe aviar en Argentina

El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.

En La Rioja: Un sanjuanino estaba prófugo y cae por un crimen

Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes.

Un bombardeo en Gaza alcanzó la única iglesia católica: hay al menos seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región.

Muerte misteriosa en un hotel alojamiento: extendió su estadía y apareció sin vida horas después

El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.

Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito

El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.