Docentes DAI de Valle Fértil: Deben presentar documentación para el cobro del servicio

Así lo informaron desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia. La recepción comenzará el próximo 15 de enero, para el pago correspondiente al ciclo lectivo 2023.

Con el fin de efectivizar el pago de los servicios de los Docentes Auxiliares Integradores (DAI), dieron a conocer las fechas para la entrega de documentación correspondiente.

Según indicaron desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, la resolución N°485- MDHyPS-2020 aprueba el pago de subsidio y se efectiviza directamente a los DAI.

 Ante eso, aquellos educadores, que cumplieron dichas funciones durante el ciclo lectivo 2023, tendrán tiempo para presentar los documentos desde el 15 al 22 de enero, sin excepción.

 Deberán presentar la siguiente documentación en la fecha estipulada:

 Una sola factura por triplicado, por los tres meses que corresponde, firmada al reverso por la madre, padre o tutor de la persona que inicie el expediente. Condición IVA "Consumidor final", condición de venta "contado".

Facturar proporcional a días trabajados.

En periodo facturado debe colocar los meses que quedaron sin facturar, colocando como fecha de vencimiento el día 15 de febrero 2024.

CAE, deberá presentarse completo y sin errores, no se recibirán prints de pantallas.

Constancia de Inscripción en AFIP actual y completa.

Las planillas de asistencia deberán presentarse debidamente conformadas por la madre, padre o tutor, docente de aula, directora de la institución con el sello correspondiente.

Planilla de asistencia de diciembre, completar hasta 22-12-2023 con la leyenda "periodo de adaptación de contenidos".

Adjuntar CBU, donde se vea claro el apellido y nombre, CUIT de la persona que factura (emitido por la entidad bancaria o de Homebanking)
 
 La cartera social brinda asistencia a aquellas familias de escasos recursos y que no cuentan con la cobertura necesaria para hacer frente a al pago de DAI. La ayuda económica se le otorga directamente a los docentes mediante una cesión de pago de los titulares.

Te puede interesar

Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar

Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.

¡Imperdible! Ischigualasto con novedades para Semana Santa

Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.

El discurso del intendente Riveros en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo

El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.

Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Valle Fértil

Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.

En Valle Fértil: Dictarán Taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior

Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.

Disfruta Ischigualasto en Luna Llena: Enterate las próximas expediciones

El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.

A Valle Fértil llegan los diferentes ministerios y oficinas de gobierno

El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.

OSSE implementó una medida inédita para evitar el derroche de agua

Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.