Farmacias de todo el país suspenden la atención en reclamo por el DNU de Milei: el panorama en San Juan

Desde el Colegio Farmacéutico explicaron qué harán en la provincia con respecto a la medida que se está llevando adelante en toda la Argentina como forma de reclamo.

Este viernes las farmacias de todo el país decidieron suspender la atención durante un tiempo determinado en reclamo al DNU del presidente Javier Milei que entró en vigencia este viernes. 

 Tal como anunció la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFa) las farmacias suspenderán por una hora la atención al público de 12 a 13. No obstante, en la provincia la medida se hará de "manera simbólica", ya que se bajarán las persianas, pero se seguirá atendiendo al público.

 Según lo informado por el Colegio Farmacéutico de San Juan, en el horario mencionado la atención será solo por ventanilla. Además, dieron a conocer que se exceptúa de tal atención a ancianos, embarazadas, bebés y niños pequeños . 

 Cambios que introduce el DNU y afectan al sector farmacéutico

-La posibilidad de que los medicamentos denominados de venta libre y de especialidades farmacéuticas, puedan ser vendidos fuera de las farmacias.

 -Que las farmacias funcionen sin profesionales farmacéuticos para realizar y controlar las dispensas. Además, Los profesionales farmacéuticos podrían ejercer la Dirección Técnica de más de una farmacia, aún sin estar presentes, lo que implica que las ventas de medicamentos podrían efectuarse por auxiliares de despacho.

 -Que en la receta prescripta por el médico se describa sólo el nombre genérico y no se especifique la marca comercial.

 -La medida reduce los controles sanitarios sobre los medicamentos al aumentar las bocas de expendio fuera de las farmacias, y según los farmacéuticos esto hará más difícil quitar el lote del mercado en caso de algún problema en la partida.

Te puede interesar

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa

Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.

Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec

Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.

Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .