Valle Fértil: "Casados vs. Solteros", una tradición que perdura en Baldes del Rosario
Este viernes 29 de diciembre, en la localidad de Baldes del Rosario se desarrolló una tradición que lleva ya muchos años en que se concreta, un partido de fútbol entre casados vs. solteros, y que no es otra cosa más que una fiesta futbolera en el pueblo.
Cada diciembre, antes de que fenezca el año, una tradición renace, y que lleva muchos años en Baldes del Rosario. Un partido de fútbol entre casados y solteros.
En este encuentro puede participar cualquier habitante, incluso quienes no son de ahí, pero cuentan con familiares a los que visitan en esas fechas. El equipo se define de acuerdo con el estado civil.
Y este año, se sumó otro encuentro, el de las mujeres. Previo al de los hombres. Todo un estreno
En el equipo de los solteros generalmente están los jóvenes, cuya velocidad, dinámica y condición física suele ser la pieza clave y en la que basan sus esperanzas de triunfo. En frente, están los no tan jóvenes, algunos incluso rebasan los 40 años y cuentan con una prominente "pancita". Pero en ellos reina la inteligencia para darse cuenta de que, en una cancha de futbol, no hay nadie más rápido que el balón.
En la mayoría de los casos, corren menos distancia y más lento que el rival, pero tienden a utilizar su experiencia en el juego para nivelar el partido. Tampoco falta el soltero que no es tan joven y el casado que decidió comprometerse antes de tiempo. Esto obviamente, también nivela las acciones.
El partido es una fiesta dentro y fuera de la cancha. Entre los integrantes de los equipos suelen surgir apuestas. Es como un clásico del fútbol donde el orgullo está de por medio. Los solteros no quieren perder con un equipo al que rebasan considerablemente en estado físico y los casados no quieren verse superados por un puñado de jóvenes a los que suelen presumirles las grandes hazañas futboleras.
Fuera de la cancha, se encuentran familias completas presenciando el partido. Son aficionados imparciales. Ellos llegan con conservadoras con bebidas para divertirse y apoyar a quienes se encuentran dentro del campo sudando la gota gorda.
El resultado, importa. El orgullo no les permite darse el lujo de ser superados por los de enfrente. Pero, como en todo deporte, siempre existe un ganador y un perdedor que tendrá que aguantar las cargadas durante un año completo, hasta que, en el próximo diciembre, se vuelvan a ver las caras.
Luego del partido, llega el momento del relax. Hay risas, burlas, uno que otro enojo, pero todo bajo el mejor de los ambientes, porque no hay nada más hermoso que compartir y debatir con los amigos un partido de futbol. Sobre todo, cuando se fue protagonista de éste, ya sea jugando, alentando o acercando una cerveza a un amigo falto de hidratación. De ahí, viene la cena de fin de año. Donde todos se congregan para despedirlo.
Así se vive una de las más antiguas tradiciones futboleras en los Baldes del Rosario. Una tarde de fiesta en donde todos los habitantes que se encuentran reunidos en la cancha de la localidad disfrutan de un buen ambiente. Quizá no con la pasión con la que viven un partido de su equipo favorito en la cancha o por televisión, pero si acompañados de familiares, vecinos y amigos, gozando del fútbol en su estado más puro.
Y lo mejor de todo, es que al final, siempre gana... ¡Baldes del Rosario!
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.