Un terremoto de 7,6 sacudió a Japón

Varios sismos, de hasta una magnitud de 7,6, sacudieron hoy el centro de Japón, provocando olas de tsunami que podrían alcanzar los cinco metros.

Varios sismos, de hasta una magnitud de 7,6, sacudieron hoy el centro de Japón, provocando olas de tsunami que podrían alcanzar los cinco metros, informaron las autoridades japonesas, que aclararon que no se registraron anomalías en las centrales nucleares.

Los terremotos se produjeron en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, hacia las 16.10 locales (4.10 hora argentina), informó el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS).

 
Las autoridades japonesas exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes, según reportó la agencia de noticias AFP.

"Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", instó el canal de televisión nacional NHK.

"Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles", urgió el presentador.

Poco después, las primeras olas de tsunami llegaron a las costas, anunció la agencia meteorológica japonesa.

Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, a las 16.21 (4.21 hora argentina), precisó.

La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa, quedaron interrumpidos, al tiempo que el gobierno precisaba que no se registraron de momento consecuencias en las centrales nucleares del país.

"Se ha confirmado que no hay anomalías en la central nuclear de Shika (situada en la prefectura de Ishikawa, ndlr) ni en otros emplazamientos por el momento", declaró el portavoz gubernamental Yoshimasa Hayashi.

En Ishikawa, pero también en las prefecturas vecinas de Toyama y Niigata, unos 33.500 hogares quedaron privados de electricidad, según los proveedores locales.

El centro de alerta de tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, advirtió que existía el riesgo de peligrosas olas "debido a este terremoto en un radio de 300 kilómetros en torno al epicentro a lo largo de las costas de Japón".

Estas podrían alcanzar los cinco metros de altura, precisó la agencia meteorológica japonesa.

Los terremotos en Japón provocaron que algunas ciudades del extremo oriente ruso, entre ellas Vladivostok, emitieran también alertas por posible riesgo de tsunami, aunque por el momento no se llegaron a cabo evacuaciones.

"La costa occidental de Sajalín podría verse afectada por las olas", alertó el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia en la red de mensajería Telegram. Las autoridades de Vladivostok aconsejaron a los pescadores que regresen al puerto.

El mayor de esta larga serie de sismos se registró inicialmente con una magnitud de 7,4, antes de ser revisado al alza a 7,6 por la agencia japonesa.

Otros sismos se produjeron poco antes o justo después en Noto, en total 21 terremotos de magnitud 4 o superior en poco más de una hora y media: el primero de magnitud 5,7 a las 16.06 locales, otro de magnitud 6,1 a las 16.18 y luego tres más de magnitud entre 4,5 y 4,8 hasta las 16.32.

Situado en el denominado "cinturón de fuego" del Pacífico, Japón es uno de los países del mundo donde los terremotos son más frecuentes.

Te puede interesar

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió

Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.

El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz

El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas

El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.

Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial

Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.

Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.

Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump

En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.

Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela

El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.