
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Varios sismos, de hasta una magnitud de 7,6, sacudieron hoy el centro de Japón, provocando olas de tsunami que podrían alcanzar los cinco metros.
Mundo01/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Varios sismos, de hasta una magnitud de 7,6, sacudieron hoy el centro de Japón, provocando olas de tsunami que podrían alcanzar los cinco metros, informaron las autoridades japonesas, que aclararon que no se registraron anomalías en las centrales nucleares.
Los terremotos se produjeron en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, hacia las 16.10 locales (4.10 hora argentina), informó el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades japonesas exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes, según reportó la agencia de noticias AFP.
"Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", instó el canal de televisión nacional NHK.
"Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles", urgió el presentador.
Poco después, las primeras olas de tsunami llegaron a las costas, anunció la agencia meteorológica japonesa.
Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, a las 16.21 (4.21 hora argentina), precisó.
La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa, quedaron interrumpidos, al tiempo que el gobierno precisaba que no se registraron de momento consecuencias en las centrales nucleares del país.
"Se ha confirmado que no hay anomalías en la central nuclear de Shika (situada en la prefectura de Ishikawa, ndlr) ni en otros emplazamientos por el momento", declaró el portavoz gubernamental Yoshimasa Hayashi.
En Ishikawa, pero también en las prefecturas vecinas de Toyama y Niigata, unos 33.500 hogares quedaron privados de electricidad, según los proveedores locales.
El centro de alerta de tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, advirtió que existía el riesgo de peligrosas olas "debido a este terremoto en un radio de 300 kilómetros en torno al epicentro a lo largo de las costas de Japón".
Estas podrían alcanzar los cinco metros de altura, precisó la agencia meteorológica japonesa.
Los terremotos en Japón provocaron que algunas ciudades del extremo oriente ruso, entre ellas Vladivostok, emitieran también alertas por posible riesgo de tsunami, aunque por el momento no se llegaron a cabo evacuaciones.
"La costa occidental de Sajalín podría verse afectada por las olas", alertó el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia en la red de mensajería Telegram. Las autoridades de Vladivostok aconsejaron a los pescadores que regresen al puerto.
El mayor de esta larga serie de sismos se registró inicialmente con una magnitud de 7,4, antes de ser revisado al alza a 7,6 por la agencia japonesa.
Otros sismos se produjeron poco antes o justo después en Noto, en total 21 terremotos de magnitud 4 o superior en poco más de una hora y media: el primero de magnitud 5,7 a las 16.06 locales, otro de magnitud 6,1 a las 16.18 y luego tres más de magnitud entre 4,5 y 4,8 hasta las 16.32.
Situado en el denominado "cinturón de fuego" del Pacífico, Japón es uno de los países del mundo donde los terremotos son más frecuentes.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.