Terminó el Compre sin IVA, el programa que devolvía el 21% en compras de alimentos
El programa había sido lanzado en septiembre pasado por iniciativa del entonces ministro de Economía Sergio Massa. Se extendía hasta el 31 de diciembre del 2023.
El 31 de diciembre del 2023 terminó el Compre sin IVA, el programa que devolvía el 21% en compras de alimentos, que fue lanzado para mitigar la inflación y fue utilizado por millones de argentinos.
El programa había sido lanzado en septiembre pasado por iniciativa del entonces ministro de Economía Sergio Massa. Si bien se extendía hasta el último día del 2023, el gobierno del Frente de Todos también había presentado un proyecto de ley para que la medida quede establecida de manera definitiva.
En octubre, el proyecto obtuvo media sanción en diputados y ahora debe ser tratado por el Senado, pero con el cambio de gobierno y la asunción presidencial de Javier Milei las expectativas de que puedan ser tratadas son pocas. Principalmente, porque en el Decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el presidente no se menciona el programa.
Es que, a pesar de que el beneficio fue aprobado por la Cámara de Diputados nacional y obtuvo dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, necesita ser enviado a votación nuevamente para saber si se convertirá o no en una medida permanente.
Compre sin IVA reintegraba el 21% de las compras que se hicieran con tarjeta de débito e incluyeran los productos de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar. Tenía un tope mensual de $18.800 por persona.
Te puede interesar
Javier Milei disolvió la Secretaría de Prensa y modificó el nombre del Ministerio de Seguridad
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
Aumentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuál es el monto de febrero 2025
Febrero llega con un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
¡Golpe al bolsillo! La carne aumenta entre un 5% y 10% desde este lunes
Esto es debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.
Calendario de pagos de prestaciones sociales para febrero
ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.
El Gobierno eliminó subsidios a pueblos originarios para asesoramiento en conflictos territoriales
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Afirman que había "deficiencias y desvíos en el funcionamiento".
Cambios en el plazo fijo para febrero: cuánto pagan los principales bancos y cuál tiene la mejor tasa de interés
Febrero trae cambios en el plazo fijo. Conocé que banco tiene la mejor tasa de interés y cuánto paga.
Confirman que los incendios en El Bolsón y Epuyen fueron intencionales
Lo informaron los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Afirman que se registra "una escalada de violencia" en la zona de la Cordillera.
Asesinaron a dos chicos para robarles
La autopsia a los cuerpos de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, determinó que los mataron a piedrazos. Estaban desaparecidos desde el 30 de enero pasado.