La ocupación en Valle Fértil es baja con respecto al año pasado, pero hizo un repunte estos últimos días
Comparado con las reservas de diciembre, subió un 27% el movimiento de turistas, aunque estos gastan poco.
La temporada alta de turismo empezó con un movimiento mejor al esperado, pero todavía bajo en los departamentos alejados. Esto marca una diferencia con lo que sucede en el Gran San Juan, donde se cayeron reservas y hay preocupación en el sector.
Comparado con las expectativas que había en diciembre, la afluencia mejoró del 37,5% promedio al 64,5% promedio en Valle Fértil, Jáchal, Iglesia y Calingasta.
Aun así, en los destinos tradicionales de la provincia quedaron varios puntos por debajo de lo que es una temporada de verano normal. A esto se suma que quienes llegan a pasar unos días lo hacen por menos tiempo y, en muchos casos, se aseguran hospedaje y comida y gastan poco.
El departamento que tiene peores números es Valle Fértil. En el Este de la provincia, están acostumbrados en enero a un 80 por ciento de ocupación en sus cerca de 50 complejos turísticos. Pero, durante los primeros días del año, apenas el 30 por ciento de las plazas se encuentran ocupadas. Ese nivel tan bajo supuso una mejora respecto a lo que esperaban en diciembre, cuando las reservas apenas alcanzaban el 10 por ciento, según los datos que dio el municipio en su momento.
Mario Barros, presidente de la Cámara de Turismo departamental, señaló que tuvieron una reunión con las autoridades vallistas del área y de Ischigualasto para analizar promociones que incentiven las visitas. "Por ahora, se trata de propuestas, pero se podrían hacer promociones y que el municipio haga tasas especiales para quienes se sumen o, incluso, entradas gratis para Ischigualasto a quienes se queden más de tres noches", ejemplificó.
La poca permanencia es otra de las variantes que se vio durante este verano. Desde Iglesia, donde las reservas eran de un 60 por ciento y la ocupación alcanzó el 70 por ciento en estos primeros días, también notaron que se trata de estadías cada vez más cortas. La secretaria de Turismo municipal, Fany Perna, aseguró que, si bien están cerca de los valores de otros años, los visitantes pasan poco tiempo en el departamento, alrededor de dos o tres noches en los hospedajes, "cinco como mucho es lo que se ve". En cambio, antes de la actual crisis inflacionaria, la permanencia era de una semana a quince días en promedio.
Calingasta fue el que mejoró más entre las expectativas que tenían en diciembre a la ocupación durante enero. En el departamento esperaban tener un 30 por ciento de sus plazas ocupadas y, finalmente, consiguió llegar al 78 por ciento. Mauricio Olivera, titular de Turismo, explicó que hubo una gran cantidad de turistas que llegaron sin reservas previas, lo que dio como resultado un valor similar al de un año normal. La mayor parte de los turistas eligieron Barreal, mientras que en la villa cabecera y otras localidades no llegaron a esos valores. Otro punto que generó ese salto fue que en los últimos días llegaron al departamento turistas extranjeros que se preparan para ascender al cerro Mercedario durante los días de más calor, cuando es más fácil. Del resto de los visitantes, la mayoría son de Córdoba, Buenos Aires y San Juan.
Finalmente, Jáchal también mejoró entre las expectativas y los números finales. En el departamento norteño tenían reservas del 50 por ciento y en cabañas subió hasta el 80 por ciento, explicó el titular de la Cámara de Turismo, Julio Pérez. El escenario es distinto en hotelería, ya que solo alcanzan un 10 por ciento de ocupación, aunque, en general, en verano no es la opción más elegida. Esa diferencia, explicó el empresario, se debe a que en las casas, cabañas y apart los visitantes pueden "cocinar, tener el espacio y hasta hacer una juntada en el lugar, no tener que ir a un boliche". Esto se traduce en que son menos los gastos que hacen durante la estadía, algo que adelantó que golpeará al sector gastronómico y de servicios.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia