Amenaza de paro de colectivos para este miércoles

Los sanjuaninos podrían verse afectados tras la medida de fuerza anunciada por UTA en reclamo del "Día del Chofer", que se han negado a pagar.

UTA amenazó con realizar un paro este miércoles en San Juan. La Unión Tranviarios Automotor emitió un comunicado este sábado en el que informaba sobre medidas de fuerza que afectarían a miles de sanjuaninos en la semana próxima. El reclamo se centra en el pago del "Día del Chofer", celebrado el 12 de diciembre del año pasado.

Según el comunicado, las empresas no han abonado el Día del Chofer, que normalmente se acredita en los haberes de enero. Esta fecha es considerada el día de los trabajadores del transporte de pasajeros en conmemoración al nacimiento de la seccional San Juan del sindicato. Desde el año 2019, las empresas afiliadas a ATAP han realizado el pago correspondiente, pero en esta ocasión se han negado a hacerlo, alegando que el decreto que establece esta celebración ha sido cuestionado por la Justicia por ser inconstitucional.

Ante esta situación, UTA ha anunciado que, si el día lunes 8 de enero de 2024 no se abona el Día del Chofer a todo el personal de las empresas de corta y media distancia, el martes se llevarán a cabo asambleas en todas las empresas a las 5:30 de la mañana. En estas asambleas, se comunicará la posición de las empresas y se informará que el miércoles 10 de enero, coincidiendo con el nacimiento de UTA, no se prestará servicio. Según el comunicado, esta medida se toma como un reconocimiento a la importante labor que los trabajadores del transporte realizan diariamente al servicio de la sociedad sanjuanina.

Ante esta amenaza de paro, miles de sanjuaninos se ven afectados, ya que el transporte público es fundamental para su movilidad diaria. Se espera que en los próximos días se llegue a un acuerdo entre UTA y las empresas para evitar la interrupción del servicio y garantizar el pago correspondiente al Día del Chofer.

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.