Temporal en Córdoba: La lluvia y el granizo provocaron destrozos en varios puntos de la provincia

Más de 50 personas debieron ser evacuadas y se montó un operativo de monitoreo para asistir a los vecinos afectados.

Un fuerte temporal de lluvia y granizo afectó a gran parte de la provincia de Córdoba dejando como saldo inundaciones por ríos desbordados, anegamientos de calles, daños en vehículos y cortes de rutas.

 Las condiciones climáticas adversas provocaron, entre otros inconvenientes, la suspensión de la segunda jornada del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, mientras se desarrollaba la velada. Además, muchas localidades, o diferentes sectores de las mismas, sufrieron cortes en el suministro de energía, por lo que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), informó que trabaja para restablecer el servicio en los lugares que aún permanecen sin el mismo.

 Con una importante caída de granizo inicialmente en la localidad de Despeñaderos, y un temporal de agua inundando gran parte de Río Cuarto, luego las lluvias hicieron estragos en el Valle de Calamuchita.

 En ese sector serrano y turístico, se vieron afectados los poblados de Los Reartes, José de la Quintana, Potrero de Garay, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Los Molinos, Río Tercero, Villa General Belgrano, pasando además por Traslasierra, afectando a Villa de las Rosas y Las Tapias, entre otras.

 Pasada la medianoche la lluvia se desplazó hacia la capital y las Sierras Chicas, con abundante caída de agua y granizo de menor tamaño del que había caído en el sur.

 En la ciudad de Córdoba también hubo anegamiento de calles, caídas de árboles y voladuras de techos.

 Las autoridades de Defensa Civil se encuentran relevando la situación, y no se informó de personas lesionadas.

 Mientras que la Policía Caminera detalló que se mantiene corte total en la ruta nacional 158, kilómetro 260 (en cercanías a la localidad de Carneillo), por agua en la calzada, y en la ruta provincial 5, en el kilómetro 64, (altura dique Los Molinos), en este caso por caída de árboles sobre el trazado.

 En tanto que la Policía informó que en la localidad de Holmberg, departamento Río Cuarto, efectivos policiales junto a miembros del Ejército Argentino y Bomberos de la Provincia, rescataron a tres familias que habían quedado atoradas con sus vehículos por el estado de caminos rurales por los que transitaban, sin lesiones para los integrantes de las mismas.

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.