Alojarse en Valle Fértil sale casi igual que Mendoza, la Costa y Carlos Paz
Hospedarse una noche en Valle Fértil tiene un costo, en promedio, de 40.000 pesos para cuatro personas.
En un contexto económico de incertidumbre y una inflación en ascenso, son pocas las personas que deciden tomarse unos días de vacaciones y viajar para desenchufarse de la rutina. Sin embargo, quienes pueden darse ese gusto se enfrentan a los elevados costos en alojamiento y transporte.
En ese marco, se realizó un relevamiento de cabañas y departamentos para una familia tipo de cuatro personas en diferentes lugares del país, el cual reflejó que alojarse en la provincia tiene casi el mismo valor que hacerlo en Mendoza, Carlos Paz y Mar del Plata. Así, para hospedarse en una cabaña de tres ambientes en Valle Fértil, Barreal o Rodeo durante siete noches, el grupo familiar deberá contar con 280.000 pesos. Es decir, tendrá que tener, en promedio, 40.000 pesos por día, sin contar el gasto del traslado ni la comida.
Si bien el destino elegido para vacacionar depende de los gustos personales, el presupuesto con el que cuenta una familia incide directamente en la elección, en la mayoría de los casos. Esto se debe a que no solo hay que evaluar el costo del sitio para pasar la noche, sino también el transporte, la comida y gastos extras de alguna actividad. En ese marco, el relevamiento de este medio tuvo en cuenta las variables de alojamiento para cuatro personas durante siete noches y el gasto del combustible (nafta súper YPF) si se viaja en auto o en colectivo. Del sondeo, lo que llamó la atención fue el costo del hospedaje.
Así, alquilar una cabaña equipada, de tres ambientes, con pileta compartida en Valle Fértil durante enero o febrero, parte desde los 40.000 pesos por noche. Ahora, si se decide viajar a la ciudad de Mendoza, el alquiler de un departamento con cochera, pero sin pileta, está en un promedio de 35.000 pesos por noche.
En el caso de que el viajero cuente con una billetera más abultada, Carlos Paz, en Córdoba, es uno de los destinos turísticos con mayor atractivo. En ese marco, quedarse en un departamento con pileta compartida y cochera va desde los 45.000 pesos por noche. Por otro lado, si la familia quiere disfrutar del mar, hospedarse en un departamento en Mar del Plata le puede llegar a costar alrededor de 50.000 pesos por noche.
En la visita a Valle Fértil, además de los 280.000 pesos en alojamiento por siete noches, una familia tendrá que tener 33.096 pesos, aproximadamente, para ir y volver desde la capital sanjuanina en su propio auto. Así, el total es 313.096 pesos. Si opta por viajar en colectivo, el monto se eleva a 320.288 pesos.
En cambio, para viajar a la ciudad de Mendoza, el gasto ronda los 25.216 pesos solo en combustible, lo que da un total de 270.216 pesos con el alojamiento incluido. Por otro lado, si se elige el colectivo, se pueden encontrar pasajes desde los 11.440 pesos por persona. Así, con el hospedaje, la cifra asciende a 336.520.
Si se opta por viajar a Carlos Paz, el costo será de 86.680 pesos ir y volver en auto. Esto, sumado al alojamiento, da 401.680 pesos. No obstante, si se elige el traslado en colectivo, los pasajes parten desde los 26.050 pesos. Solo en ese ítem se gastará 208.400 pesos.
Si la opción elegida es Mar del Plata, el gasto en combustible se eleva notablemente a 234.824 pesos por la gran distancia que hay. Aunque es más económico que viajar en colectivo, debido a que los pasajes parten desde los 97.150 pesos por persona, lo que eleva el monto, con alojamiento y traslado, por encima del millón de pesos.
Preocupación hotelera
Con la temporada turística en marcha, ya se ve la primera fotografía de lo que será un verano atravesado por la crisis económica. Tal es así que hay preocupación en el sector hotelero local por la baja reserva que hay en alojamientos en departamentos alejados como Valle Fértil, Jáchal, Iglesia y Calingasta. No obstante, respecto a las expectativas que había hasta el mes pasado, la llegada de turistas mejoró del 37,5 por ciento al 64,5 por ciento en promedio.
Baja ocupación
El panorama turístico en la Ciudad de San Juan no es distante de lo que ocurre con los departamentos alejados. En las últimas semanas, los prestadores hoteleros reflejaron un descenso de hasta el 35 por ciento del afluente turístico que esperaban, según confirmaron desde la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. Frente a esa situación, dese la Cámara manifestaron que lo que se obtiene con la ocupación, apenas alcanza para cubrir gastos.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia