Ecuador, bajo el fuego de los narcos
Tras la toma de un canal de TV, el presidente Noboa declaró el estado de 'conflicto armado interno' y sacó a los militares a las calles.
Asaltos, secuestros, toma de rehenes en un canal de televisión, ataques varios, saqueos y máxima tensión en las calles. Así se vivió ayer una violenta jornada en Ecuador que obligó al gobierno del presidente Daniel Noboa declarar un estado de "conflicto armado interno" y movilizar a las Fuerzas Armadas para frenar a una veintena de bandas criminales vinculadas al terrorismo y narcotráfico que aterrorizan el país desde hace más de un año. En este crítico escenario, el Gobierno también decidió la suspensión de las clases en todos los niveles por lo que resta de la semana.
El ataque que precipitó la reacción de gobierno se dio en un canal de TV de Guayaquil cuando hombres encapuchados tomaron la sede de TC mientras se oían disparos y gritos. Algunos de los atacantes hicieron gestos a la cámara y se escuchó a alguien gritar 'no policía', antes de que la transmisión fuera cortada.
Posteriormente se pudo ver a algunos de los delincuentes saliendo del estudio con parte del personal, mientras que otro canal mostró imágenes de policías afuera de la sede del canal. La propia Policía Nacional informó en redes sociales que sus unidades especializadas intervinieron y comenzaron a evacuar al personal de la cadena de televisión y detuvieron a varios de los atacantes.
Noboa, exlegislador e hijo de uno de los hombres más ricos del país, asumió el cargo en noviembre con la promesa de arreglar la atribulada economía y detener una ola de violencia en las calles y en las prisiones que ha estado creciendo en los últimos años.
En un decreto publicado ayer, Noboa dijo que reconocía la existencia de un 'conflicto armado interno' en Ecuador e identificaba a varias bandas criminales como 'organizaciones terroristas', entre ellos Los Choneros. El decreto también ordenaba a las Fuerzas Armadas 'neutralizar' a los grupos.
El joven mandatario había declarado el lunes el estado de excepción de 60 días -una herramienta usada por su predecesor con poco éxito-, permitiendo patrullas militares, incluso en las prisiones, y estableciendo un toque de queda nocturno a nivel nacional.
La medida fue una respuesta a la fuga de Adolfo Macías, líder de la banda criminal Los Choneros, del penal donde cumplía una condena de 34 años, e incidentes de seguridad en varias cárceles, incluyendo el secuestro y la retención de guardias penitenciarios por parte de los presos.
Según el reporte de la policía ayer hubo ataques en una universidad y explosiones en las provincias de Esmeraldas y Los Ríos, mientras que la alcaldía de la ciudad de Cuenca confirmó otra y la Fiscalía General dijo que investigaba una en Guayaquil. Los medios locales también han informado de explosiones en Loja y Machala. Las autoridades no han dado una causa de ninguna de las explosiones pero el país es un polvorín.
Noboa planea realizar una consulta popular centrada en los esfuerzos de seguridad y el combate al crimen.
Te puede interesar
La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria
La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Trump anunció una fuerte suba de aranceles a la importación a países de todo el mundo
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.