
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Tras la toma de un canal de TV, el presidente Noboa declaró el estado de 'conflicto armado interno' y sacó a los militares a las calles.
Mundo10/01/2024Asaltos, secuestros, toma de rehenes en un canal de televisión, ataques varios, saqueos y máxima tensión en las calles. Así se vivió ayer una violenta jornada en Ecuador que obligó al gobierno del presidente Daniel Noboa declarar un estado de "conflicto armado interno" y movilizar a las Fuerzas Armadas para frenar a una veintena de bandas criminales vinculadas al terrorismo y narcotráfico que aterrorizan el país desde hace más de un año. En este crítico escenario, el Gobierno también decidió la suspensión de las clases en todos los niveles por lo que resta de la semana.
El ataque que precipitó la reacción de gobierno se dio en un canal de TV de Guayaquil cuando hombres encapuchados tomaron la sede de TC mientras se oían disparos y gritos. Algunos de los atacantes hicieron gestos a la cámara y se escuchó a alguien gritar 'no policía', antes de que la transmisión fuera cortada.
Posteriormente se pudo ver a algunos de los delincuentes saliendo del estudio con parte del personal, mientras que otro canal mostró imágenes de policías afuera de la sede del canal. La propia Policía Nacional informó en redes sociales que sus unidades especializadas intervinieron y comenzaron a evacuar al personal de la cadena de televisión y detuvieron a varios de los atacantes.
Noboa, exlegislador e hijo de uno de los hombres más ricos del país, asumió el cargo en noviembre con la promesa de arreglar la atribulada economía y detener una ola de violencia en las calles y en las prisiones que ha estado creciendo en los últimos años.
En un decreto publicado ayer, Noboa dijo que reconocía la existencia de un 'conflicto armado interno' en Ecuador e identificaba a varias bandas criminales como 'organizaciones terroristas', entre ellos Los Choneros. El decreto también ordenaba a las Fuerzas Armadas 'neutralizar' a los grupos.
El joven mandatario había declarado el lunes el estado de excepción de 60 días -una herramienta usada por su predecesor con poco éxito-, permitiendo patrullas militares, incluso en las prisiones, y estableciendo un toque de queda nocturno a nivel nacional.
La medida fue una respuesta a la fuga de Adolfo Macías, líder de la banda criminal Los Choneros, del penal donde cumplía una condena de 34 años, e incidentes de seguridad en varias cárceles, incluyendo el secuestro y la retención de guardias penitenciarios por parte de los presos.
Según el reporte de la policía ayer hubo ataques en una universidad y explosiones en las provincias de Esmeraldas y Los Ríos, mientras que la alcaldía de la ciudad de Cuenca confirmó otra y la Fiscalía General dijo que investigaba una en Guayaquil. Los medios locales también han informado de explosiones en Loja y Machala. Las autoridades no han dado una causa de ninguna de las explosiones pero el país es un polvorín.
Noboa planea realizar una consulta popular centrada en los esfuerzos de seguridad y el combate al crimen.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.