
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
Tras la toma de un canal de TV, el presidente Noboa declaró el estado de 'conflicto armado interno' y sacó a los militares a las calles.
Mundo10/01/2024Asaltos, secuestros, toma de rehenes en un canal de televisión, ataques varios, saqueos y máxima tensión en las calles. Así se vivió ayer una violenta jornada en Ecuador que obligó al gobierno del presidente Daniel Noboa declarar un estado de "conflicto armado interno" y movilizar a las Fuerzas Armadas para frenar a una veintena de bandas criminales vinculadas al terrorismo y narcotráfico que aterrorizan el país desde hace más de un año. En este crítico escenario, el Gobierno también decidió la suspensión de las clases en todos los niveles por lo que resta de la semana.
El ataque que precipitó la reacción de gobierno se dio en un canal de TV de Guayaquil cuando hombres encapuchados tomaron la sede de TC mientras se oían disparos y gritos. Algunos de los atacantes hicieron gestos a la cámara y se escuchó a alguien gritar 'no policía', antes de que la transmisión fuera cortada.
Posteriormente se pudo ver a algunos de los delincuentes saliendo del estudio con parte del personal, mientras que otro canal mostró imágenes de policías afuera de la sede del canal. La propia Policía Nacional informó en redes sociales que sus unidades especializadas intervinieron y comenzaron a evacuar al personal de la cadena de televisión y detuvieron a varios de los atacantes.
Noboa, exlegislador e hijo de uno de los hombres más ricos del país, asumió el cargo en noviembre con la promesa de arreglar la atribulada economía y detener una ola de violencia en las calles y en las prisiones que ha estado creciendo en los últimos años.
En un decreto publicado ayer, Noboa dijo que reconocía la existencia de un 'conflicto armado interno' en Ecuador e identificaba a varias bandas criminales como 'organizaciones terroristas', entre ellos Los Choneros. El decreto también ordenaba a las Fuerzas Armadas 'neutralizar' a los grupos.
El joven mandatario había declarado el lunes el estado de excepción de 60 días -una herramienta usada por su predecesor con poco éxito-, permitiendo patrullas militares, incluso en las prisiones, y estableciendo un toque de queda nocturno a nivel nacional.
La medida fue una respuesta a la fuga de Adolfo Macías, líder de la banda criminal Los Choneros, del penal donde cumplía una condena de 34 años, e incidentes de seguridad en varias cárceles, incluyendo el secuestro y la retención de guardias penitenciarios por parte de los presos.
Según el reporte de la policía ayer hubo ataques en una universidad y explosiones en las provincias de Esmeraldas y Los Ríos, mientras que la alcaldía de la ciudad de Cuenca confirmó otra y la Fiscalía General dijo que investigaba una en Guayaquil. Los medios locales también han informado de explosiones en Loja y Machala. Las autoridades no han dado una causa de ninguna de las explosiones pero el país es un polvorín.
Noboa planea realizar una consulta popular centrada en los esfuerzos de seguridad y el combate al crimen.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.