Más de 80 muertos por una ola polar que afecta a gran parte de los Estados Unidos
Según las autoridades, las muertes se produjeron en al menos 13 estados.
Millones de personas en Estados Unidos siguen afectadas hace dos semanas de tormentas de nieve, frío, lluvia y el viento gélido, causando muertes, cancelaciones de vuelos, cortes de luz, cierre de escuelas y accidentes de tránsito a lo largo del país.
De acuerdo con lo informado, unas 89 personas murieron en al menos 13 estados debido a la primera ola invernal del año, que ha llevado la sensación térmica a temperaturas bajo cero.
Tennessee, que declaró el pasado miércoles el estado de emergencia, acumuló el mayor número de víctimas, con 25, desde que el sistema invernal comenzó a afectar ese estado el 14 de enero, según datos del Departamento de Salud citados por medios locales.
Las muertes ocurrieron por hipotermia, accidentes de tránsito por carreteras que resbalan tras la nevada, y problemas con el sistema de calefacción.
Los residentes de Tennessee tuvieron que lidiar con un acumulado de 22,8 centímetros de nieve y la Oficina para el Manejo de Emergencias estatal advirtió en su página que muchas rutas, especialmente las secundarias, siguen afectadas ya que aún hay nieve y frío extremo y exhortó a que se conduzca con cuidado.
Se reportaron además muertes en Oregón, con al menos 16 víctimas, incluidos tres adultos que perdieron la vida el miércoles cuando un árbol cayó sobre su vehículo, de acuerdo con la cadena CBS.
En ese estado del noroeste las escuelas tuvieron que cerrar, más de 45.000 personas quedaron a oscuras por un apagón y también continua el estado de emergencia.
Se reportaron otros cortes de energía en Pensilvania, California, Nuevo México e Indiana, debido a las malas condiciones del tiempo que se espera continúen hasta inicios de esta semana.
También se reportaron muertes en Illinois, Pensilvania, Mississippi, Kentucky y Wisconsin, entre otros, aunque algunas siguen bajo investigación para confirmar que están relacionadas con el clima que afecta al país.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología, se espera que una serie de frentes y sistemas de baja presión traigan aire más cálido en Estados Unidos a mediados de la próxima semana.
Te puede interesar
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizó al joven italiano fallecido en 2006.
La OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales
En medio de la polémica por su uso para bajar de peso, la OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales.