Marcelo Orrego recibió a la Secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón

La funcionaria nacional llegó a la provincia y se reunió además con referentes del sector. En este contexto, el Gobernador Orrego destacó el rol fundamental de la minería para San Juan.

Este jueves 25 de enero, el Gobernador Marcelo Orrego recibió a la Secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón.

Del encuentro, también participaron la Subsecretaria de Política Minera de Nación, Araceli Guzmán; la Asesora Territorial, Susana Figueroa; el Ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea; el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el Secretario de Gobierno, Emilio Achem y el Presidente de EPSE, Federico Conte Grand.

 Se trata de la primera funcionaria nacional de la actual gestión que llega a la provincia. Tras la reunión que mantuvo con el Gobernador Orrego, Royón se dispuso a visitar la mina Veladero.

 Durante la reunión, la secretaria de Minería invitó al gobernador de San Juan a participar de la conferencia sobre Minería y Materiales Críticos que se llevará a cabo en Berlín, Alemania.

 La actividad es organizada por la Embajada argentina en Alemania, la Asociación de Materias Primas y minería en el Extranjero, el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales y la Agencia alemana de Recursos Minerales.

 En este contexto, el Gobernador Marcelo Orrego agradeció la visita de la funcionaria, que tiene sus raíces en la provincia, y consideró que "estamos convencidos de que el mundo va a hacia la electromovilidad", por lo tanto "el litio y el cobre tienen un rol fundamental".

 El mandatario agradeció la invitación a la conferencia que se realizará en Alemania y detalló que esos recursos mineros son estratégicos para San Juan, porque de 8 proyectos argentinos que están en proceso, 5 están en San Juan.

"Estamos dispuestos a trabajar codo a codo, porque es una actividad muy importante para la provincia", dijo Orrego.

 Por su parte, Flavia Royón aseveró que "el objeto de esta visita es ponerme a disposición del gobernador y su equipo para trabajar una agenda en conjunto. Charlar desde cada provincia, desde el territorio, de la situación de cada proyecto, de los proveedores, desde las comunidades, porque la minería es una actividad que debe llevarse adelante, y que debe repercutir local".

 La funcionaria nacional agregó que "la minería es una actividad que en Argentina debe propiciar un desarrollo territorial mucho más equilibrado desde las provincias hacia el centro del país, ese es mi compromiso y el objeto de mi visita".

Finalmente, expresó que se está trabajando "mucho con las provincias para generar una política minera sustentable en el tiempo que realmente sea una política de Estado".

 Los funcionarios mantuvieron además una reunión con integrantes de la Cámara Minera de San Juan, miembros de la UNSJ y del IPEEM.

Te puede interesar

Operativo contra la caza y pesca ilegal en San Juan dejó 20 infracciones y aves rescatadas en Semana Santa

En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.

Cartas médicas: los dos motivos predominantes de las solicitudes en San Juan

Se conocieron los números de la Dirección de Reconocimientos Médicos del 2024. Se trata de las solicitadas por docentes y empleados públicos.

Hizo un boquete en una fábrica para sustraer material

Un sujeto hizo un boquete en una fábrica para sustraer material. Fue aprehendido y puesto a disposición del fuero de Flagrancia.

Salud refuerza la cobertura de vacunación en la provincia

El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.

Secuestraron un auto con documentación falsa: tenía pedido de captura en Mendoza

El vehículo fue interceptado durante un patrullaje preventivo. La conductora quedó vinculada a la causa.

En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras

El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.

Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero

Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.