
Ocurrió este lunes en la zona de calle San Lorenzo y Lateral de avenida de Circunvalación.
La funcionaria nacional llegó a la provincia y se reunió además con referentes del sector. En este contexto, el Gobernador Orrego destacó el rol fundamental de la minería para San Juan.
San Juan25/01/2024Este jueves 25 de enero, el Gobernador Marcelo Orrego recibió a la Secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón.
Del encuentro, también participaron la Subsecretaria de Política Minera de Nación, Araceli Guzmán; la Asesora Territorial, Susana Figueroa; el Ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea; el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el Secretario de Gobierno, Emilio Achem y el Presidente de EPSE, Federico Conte Grand.
Se trata de la primera funcionaria nacional de la actual gestión que llega a la provincia. Tras la reunión que mantuvo con el Gobernador Orrego, Royón se dispuso a visitar la mina Veladero.
Durante la reunión, la secretaria de Minería invitó al gobernador de San Juan a participar de la conferencia sobre Minería y Materiales Críticos que se llevará a cabo en Berlín, Alemania.
La actividad es organizada por la Embajada argentina en Alemania, la Asociación de Materias Primas y minería en el Extranjero, el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales y la Agencia alemana de Recursos Minerales.
En este contexto, el Gobernador Marcelo Orrego agradeció la visita de la funcionaria, que tiene sus raíces en la provincia, y consideró que "estamos convencidos de que el mundo va a hacia la electromovilidad", por lo tanto "el litio y el cobre tienen un rol fundamental".
El mandatario agradeció la invitación a la conferencia que se realizará en Alemania y detalló que esos recursos mineros son estratégicos para San Juan, porque de 8 proyectos argentinos que están en proceso, 5 están en San Juan.
"Estamos dispuestos a trabajar codo a codo, porque es una actividad muy importante para la provincia", dijo Orrego.
Por su parte, Flavia Royón aseveró que "el objeto de esta visita es ponerme a disposición del gobernador y su equipo para trabajar una agenda en conjunto. Charlar desde cada provincia, desde el territorio, de la situación de cada proyecto, de los proveedores, desde las comunidades, porque la minería es una actividad que debe llevarse adelante, y que debe repercutir local".
La funcionaria nacional agregó que "la minería es una actividad que en Argentina debe propiciar un desarrollo territorial mucho más equilibrado desde las provincias hacia el centro del país, ese es mi compromiso y el objeto de mi visita".
Finalmente, expresó que se está trabajando "mucho con las provincias para generar una política minera sustentable en el tiempo que realmente sea una política de Estado".
Los funcionarios mantuvieron además una reunión con integrantes de la Cámara Minera de San Juan, miembros de la UNSJ y del IPEEM.
Ocurrió este lunes en la zona de calle San Lorenzo y Lateral de avenida de Circunvalación.
Se trata de una mujer de la Villa Marini que fue a la escuela de su hija en Capital y atacó a golpes a la directora, que terminó con la cara golpeada. Su hija también atacó a la mujer quien perdió hasta algunos pelos en el feroz ataque.
Informaron que día de esta semana cobrarán la conectividad los docentes sanjuaninos.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Según las investigaciones, las llamas se habrían originado por un cortocircuito en un enchufe y derivaron en el fallecimiento de José Luis Domínguez, en las primeras horas de esta jornada.
En las últimas horas, se conoció un video del fuerte siniestro vial ocurrido en Avenida Libertador. El joven conductor, que viajaba con otro menor, perdió el control del auto e impactó de frente contra un vehículo que circulaba como servicio de transporte.
El hecho ocurrió el pasado 5 de septiembre, en una escuela de 25 de Mayo, en Santa Lucía. Tanto la menor como la madre atacaron a la docente en el interior del establecimiento. Este lunes es la audiencia de formalización.
El robo se produjo este lunes en la mañana en la estación de servicio ubicada en la esquina de calle España y Comandante Cabot, en Rawson.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
El robo se produjo este lunes en la mañana en la estación de servicio ubicada en la esquina de calle España y Comandante Cabot, en Rawson.
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
La cantante anunció que su documental se conocerá como "La que le gana al tiempo". El anuncio lo hizo en medio de su show en Vélez.
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!