
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La funcionaria nacional llegó a la provincia y se reunió además con referentes del sector. En este contexto, el Gobernador Orrego destacó el rol fundamental de la minería para San Juan.
San Juan25/01/2024Este jueves 25 de enero, el Gobernador Marcelo Orrego recibió a la Secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón.
Del encuentro, también participaron la Subsecretaria de Política Minera de Nación, Araceli Guzmán; la Asesora Territorial, Susana Figueroa; el Ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea; el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el Secretario de Gobierno, Emilio Achem y el Presidente de EPSE, Federico Conte Grand.
Se trata de la primera funcionaria nacional de la actual gestión que llega a la provincia. Tras la reunión que mantuvo con el Gobernador Orrego, Royón se dispuso a visitar la mina Veladero.
Durante la reunión, la secretaria de Minería invitó al gobernador de San Juan a participar de la conferencia sobre Minería y Materiales Críticos que se llevará a cabo en Berlín, Alemania.
La actividad es organizada por la Embajada argentina en Alemania, la Asociación de Materias Primas y minería en el Extranjero, el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales y la Agencia alemana de Recursos Minerales.
En este contexto, el Gobernador Marcelo Orrego agradeció la visita de la funcionaria, que tiene sus raíces en la provincia, y consideró que "estamos convencidos de que el mundo va a hacia la electromovilidad", por lo tanto "el litio y el cobre tienen un rol fundamental".
El mandatario agradeció la invitación a la conferencia que se realizará en Alemania y detalló que esos recursos mineros son estratégicos para San Juan, porque de 8 proyectos argentinos que están en proceso, 5 están en San Juan.
"Estamos dispuestos a trabajar codo a codo, porque es una actividad muy importante para la provincia", dijo Orrego.
Por su parte, Flavia Royón aseveró que "el objeto de esta visita es ponerme a disposición del gobernador y su equipo para trabajar una agenda en conjunto. Charlar desde cada provincia, desde el territorio, de la situación de cada proyecto, de los proveedores, desde las comunidades, porque la minería es una actividad que debe llevarse adelante, y que debe repercutir local".
La funcionaria nacional agregó que "la minería es una actividad que en Argentina debe propiciar un desarrollo territorial mucho más equilibrado desde las provincias hacia el centro del país, ese es mi compromiso y el objeto de mi visita".
Finalmente, expresó que se está trabajando "mucho con las provincias para generar una política minera sustentable en el tiempo que realmente sea una política de Estado".
Los funcionarios mantuvieron además una reunión con integrantes de la Cámara Minera de San Juan, miembros de la UNSJ y del IPEEM.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.