La Agrotécnica de Valle Fértil adquirió equipamiento de avanzada para inseminación artificial

Muchas cosas en la vida son mera casualidad otras, en cambio, son fruto del trabajo arduo y constante, tal es el caso del proyecto “FORTALECIMIENTO EN LA APLICACION DE BIOTECNOLOGIA, PARA EL DESARROLLO DE LA IMSEMINACION ARTIFICIAL, EN LA PRODUCCION BOVINA LOCAL” que lleva a cabo la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil hace poco adquirió equipamiento para la implementación de la inseminación artificial en bovinos gracias al proyecto “FORTALECIMIENTO EN LA APLICACION DE BIOTECNOLOGIA, PARA EL DESARROLLO DE LA IMSEMINACION ARTIFICIAL, EN LA PRODUCCION BOVINA LOCAL”.

El mismo, fue presentada en sociedad, el lunes 29 de enero en el local escolar.

INFOVALLEFERTIL, único medio que realizo la cobertura y que acompaña el quehacer educativo del departamento. 

En la presentación, estuvieron presentes autoridades del departamento como el intendente, concejales, del área de producción municipal, el director del área Técnica del Ministerio de Educación, docentes y personal de servicio. 

A posterior, se realizó una demostración y descripción técnica de lo adquirido. 

El proyecto fue financiado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del programa Crédito Fiscal convocatoria 2.023 por un total de $11.957.250 millones (once millones novecientos cincuenta y siete mil, doscientos cincuenta peso). 

Desde mayo del 2.022 un grupo de docentes, ayudado por el personal de servicios generales y acompañado por el equipo directivo de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, viene trabajando en el mejoramiento genético del rodeo que forma parte del espacio didáctico productivo “producción de bovinos”; poniendo a prueba la técnica de inseminación artificial logrando los primeros resultados favorables.

Al poco tiempo de su implementación, en el verano del 2.023, nació el primero de 5 terneros que han sido gestados mediante esta técnica en la escuela.

Así comenzó esta historia, una historia que hoy, gracias al equipamiento tecnológico que se ha podido adquirir con fondos del programa de Crédito Fiscal mediante la presentación correspondiente a la convocatoria del año 2.023 que estuvo a cargo del EQUIPO DOCENTE DE GESTIÓN DE PROYECTOS de la escuela, será posible que esta práctica siga su curso y que los alumnos tengan en su cartera educativa la experiencia pedagógica de aplicar tecnología de avanzada para el manejo del rodeo. 

Con este último proyecto se obtuvo el financiamiento que permitió comprar un ecógrafo digital, un termo de nitrógeno de 20 litros, caravanas electrónicas y un bastón para seguimiento de caravanas. 

Esto equipamiento, permitirá a los docentes del espacio curricular Producción de Bovinos a cargo del Veterinario Germán Costa y el Ing. Agrónomo Matías Sánchez  enseñar a sus alumnos el manejo de tecnologías en la producción bovina y, analizar las ventajas y desventajas de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en el contexto local brindándoles así mejores herramientas para su desempeño como Técnicos en Producción Agropecuaria, título que reciben los estudiantes al finalizar sus estudios secundarios en al Esc. Agrotécnica Ejército Argentino. 

La escuela Agrotécnica Ejército Argentino agradece el patrocinio de la Empresa Loma Negra, quienes otorgan el financiamiento a través del programa de Crédito Fiscal y, el acompañamiento técnico del INET, en particular a las Lic. Yanina Ocampo y Melisa Gómez del INTI. 

¡FELICITACIONES! ¡ORGULLO VALLISTO! 

Te puede interesar

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Embajador de Japón visitó Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.