La Agrotécnica de Valle Fértil adquirió equipamiento de avanzada para inseminación artificial

Muchas cosas en la vida son mera casualidad otras, en cambio, son fruto del trabajo arduo y constante, tal es el caso del proyecto “FORTALECIMIENTO EN LA APLICACION DE BIOTECNOLOGIA, PARA EL DESARROLLO DE LA IMSEMINACION ARTIFICIAL, EN LA PRODUCCION BOVINA LOCAL” que lleva a cabo la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil hace poco adquirió equipamiento para la implementación de la inseminación artificial en bovinos gracias al proyecto “FORTALECIMIENTO EN LA APLICACION DE BIOTECNOLOGIA, PARA EL DESARROLLO DE LA IMSEMINACION ARTIFICIAL, EN LA PRODUCCION BOVINA LOCAL”.

El mismo, fue presentada en sociedad, el lunes 29 de enero en el local escolar.

INFOVALLEFERTIL, único medio que realizo la cobertura y que acompaña el quehacer educativo del departamento. 

En la presentación, estuvieron presentes autoridades del departamento como el intendente, concejales, del área de producción municipal, el director del área Técnica del Ministerio de Educación, docentes y personal de servicio. 

A posterior, se realizó una demostración y descripción técnica de lo adquirido. 

El proyecto fue financiado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del programa Crédito Fiscal convocatoria 2.023 por un total de $11.957.250 millones (once millones novecientos cincuenta y siete mil, doscientos cincuenta peso). 

Desde mayo del 2.022 un grupo de docentes, ayudado por el personal de servicios generales y acompañado por el equipo directivo de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, viene trabajando en el mejoramiento genético del rodeo que forma parte del espacio didáctico productivo “producción de bovinos”; poniendo a prueba la técnica de inseminación artificial logrando los primeros resultados favorables.

Al poco tiempo de su implementación, en el verano del 2.023, nació el primero de 5 terneros que han sido gestados mediante esta técnica en la escuela.

Así comenzó esta historia, una historia que hoy, gracias al equipamiento tecnológico que se ha podido adquirir con fondos del programa de Crédito Fiscal mediante la presentación correspondiente a la convocatoria del año 2.023 que estuvo a cargo del EQUIPO DOCENTE DE GESTIÓN DE PROYECTOS de la escuela, será posible que esta práctica siga su curso y que los alumnos tengan en su cartera educativa la experiencia pedagógica de aplicar tecnología de avanzada para el manejo del rodeo. 

Con este último proyecto se obtuvo el financiamiento que permitió comprar un ecógrafo digital, un termo de nitrógeno de 20 litros, caravanas electrónicas y un bastón para seguimiento de caravanas. 

Esto equipamiento, permitirá a los docentes del espacio curricular Producción de Bovinos a cargo del Veterinario Germán Costa y el Ing. Agrónomo Matías Sánchez  enseñar a sus alumnos el manejo de tecnologías en la producción bovina y, analizar las ventajas y desventajas de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en el contexto local brindándoles así mejores herramientas para su desempeño como Técnicos en Producción Agropecuaria, título que reciben los estudiantes al finalizar sus estudios secundarios en al Esc. Agrotécnica Ejército Argentino. 

La escuela Agrotécnica Ejército Argentino agradece el patrocinio de la Empresa Loma Negra, quienes otorgan el financiamiento a través del programa de Crédito Fiscal y, el acompañamiento técnico del INET, en particular a las Lic. Yanina Ocampo y Melisa Gómez del INTI. 

¡FELICITACIONES! ¡ORGULLO VALLISTO! 

Te puede interesar

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.

Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil

El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.

Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.

Realizaron trabajos tras las fuertes lluvias en Baldes del Rosario

Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.

Cabo Segundo Julio César Cuello: Biografía del héroe de Valle Fértil en la Guerra de Malvinas

El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.

Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional

A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.