San Juan, pionera en la diversificación vitivinícola en el país

Uva en fresco, pasas, mosto y elaboración de vinos son parte de las alternativas de producción entorno a la vid. La provincia encabeza el ranking a nivel nacional en materia de diversificación. Además, junto a Mendoza son las que más empleo genera en el sector.

En el día del trabajador vitivinícola es propicio recordar que San Juan continúa siendo una de las provincias que más puestos de trabajo genera en torno a la industria y la que más diversifica su producción.

De acuerdo a las estadísticas del Observatorio Vitivinícola, el complejo uva ocupa 72 trabajadores por cada 100 hectáreas cultivadas. En cambio, el complejo soja genera solamente 2 y el maicero 7. Asimismo, San Juan y Mendoza generan el 80% de los empleos del sector vitivinícola en el país.

Otro dato a resaltar es que la provincia lidera el ranking de diversificación del complejo de la uva. El 70,6% del total corresponde a variedades aptas para la elaboración de vino y/o mosto y el 29,3% a uvas aptas para consumo en fresco y/o pasas.

De acuerdo al informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el total de uvas aptas para elaboración de vinos y/o mostos de San Juan es de 29.126 ha, en el que predominan las variedades blancas. Además, la variedad más cultivada es la Cereza, la cual concentra el 24,5% del total de la vid. Le siguen en importancia Flame Seedless (11,5%), Malbec (6,9%) y Syrah (5,1%).

Asimismo, la variedad que más creció en superficie en los últimos años es la Flame Seedless, aumentando 1.563 ha desde el año 2010. Luego, le siguen la Fiesta (+1.116 ha), Malbec (+938 ha), Aspiran Bouschet (+374 ha) y Pinot Gris (+166 ha).

Es importante señalar que la superficie de vid en San Juan, registrada al 31 de diciembre de 2022, alcanza las 41.279 ha distribuidas en 4.478 viñedos. El departamento de San Juan con mayor superficie cultivada es 25 de Mayo (18,8% del total). Le siguen en importancia Sarmiento (17,8%), Caucete (16,7%), San Martín (8,6%) y Pocito (7,9%).

Te puede interesar

Orrego destacó el diálogo tras la reunión con el presidente Milei

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada

La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.

Golpearon a una trabajadora sexual por no estar satisfechos con el servicio

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El nuevo Instituto Odontológico avanza a paso firme: ya supera el 30% de obra

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria

Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.

Un preso generó un incendio en la celda y sufrió quemaduras

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Detuvieron a dos hombres que fingían ser albañiles para robar

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.