San Juan, pionera en la diversificación vitivinícola en el país
Uva en fresco, pasas, mosto y elaboración de vinos son parte de las alternativas de producción entorno a la vid. La provincia encabeza el ranking a nivel nacional en materia de diversificación. Además, junto a Mendoza son las que más empleo genera en el sector.
En el día del trabajador vitivinícola es propicio recordar que San Juan continúa siendo una de las provincias que más puestos de trabajo genera en torno a la industria y la que más diversifica su producción.
De acuerdo a las estadísticas del Observatorio Vitivinícola, el complejo uva ocupa 72 trabajadores por cada 100 hectáreas cultivadas. En cambio, el complejo soja genera solamente 2 y el maicero 7. Asimismo, San Juan y Mendoza generan el 80% de los empleos del sector vitivinícola en el país.
Otro dato a resaltar es que la provincia lidera el ranking de diversificación del complejo de la uva. El 70,6% del total corresponde a variedades aptas para la elaboración de vino y/o mosto y el 29,3% a uvas aptas para consumo en fresco y/o pasas.
De acuerdo al informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el total de uvas aptas para elaboración de vinos y/o mostos de San Juan es de 29.126 ha, en el que predominan las variedades blancas. Además, la variedad más cultivada es la Cereza, la cual concentra el 24,5% del total de la vid. Le siguen en importancia Flame Seedless (11,5%), Malbec (6,9%) y Syrah (5,1%).
Asimismo, la variedad que más creció en superficie en los últimos años es la Flame Seedless, aumentando 1.563 ha desde el año 2010. Luego, le siguen la Fiesta (+1.116 ha), Malbec (+938 ha), Aspiran Bouschet (+374 ha) y Pinot Gris (+166 ha).
Es importante señalar que la superficie de vid en San Juan, registrada al 31 de diciembre de 2022, alcanza las 41.279 ha distribuidas en 4.478 viñedos. El departamento de San Juan con mayor superficie cultivada es 25 de Mayo (18,8% del total). Le siguen en importancia Sarmiento (17,8%), Caucete (16,7%), San Martín (8,6%) y Pocito (7,9%).
Te puede interesar
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos
Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas