Valle Fértil vibra con el Safari Tras Las Sierras 2024: todo lo que tenés que saber
Desde las 22.00, en el río Valle Fértil tendrá lugar la largada simbólica de la 32 edición de esta tradicional competencia que se realiza en San Juan. Sábado y domingo se disputarán las pruebas cronometradas.
Todo listo y preparado para la acción. A pesar de la intensa ola de calor que afecta a casi todo el país, Valle Fértil palpita una nueva edición del Safari Tras Las Sierras.
Desde este viernes, con la largada simbólica, cientos de participantes vivirán una de las pruebas más populares y convocantes de la región. La Asociación de Pilotos Vallistos (APIVA) junto a la Federación Sanjuanina a de Automovilismo Deportivo (FSAD) trabajan intensamente para que todo esté en orden.
Este fin de semana, es el turno de la competencia de motos y cuatriciclos. Por su parte, el fin de semana que viene corren los autos.
La prueba contará con la fiscalización de ASER (Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate). Además de los controles técnicos, habrá un control de alcoholemia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad.
El Gobierno de San Juan apoya e invita a una de las competencias más tradicionales de la provincia.
Otro de los puntos importantes es que, por pedido de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, los organizadores se comprometieron a disponer de una brigada de limpieza para que proceda a dejar en condiciones el recorrido una vez finalizada la carrera, tarea que se desarrollará en conjunto con la Municipalidad de Valle Fértil.
CRONOGRAMA
Viernes: Inscripciones y revisión técnica en Río Valle Fértil. 22.00 Largada simbólica.
Sábado: Reconocimiento del circuito para motos chinas y quads. 11.00 largada: Circuito Coqui Quintana. La categoría Kids comenzará a las 17 horas. 18 a 19: Nuevo reconocimiento de circuito
Domingo: Concentración a las 8 horas – Largada en Circuito Coqui Quintana a las 9 horas. Categoría Kids: De 17 a 19 horas.
Te puede interesar
El discurso del intendente Riveros en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Valle Fértil
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
A Valle Fértil llegan los diferentes ministerios y oficinas de gobierno
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
OSSE implementó una medida inédita para evitar el derroche de agua
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.
¡Imperdible actividad en Valle Fértil! Visitas guiadas al Cerro de la Antena
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
La Concejal Mónica Rivero realizará Pedido de Informes sobre situación financiera del Municipio
La concejal Sra. Mónica Rivero adelantó a este medio lo que realizará apenas se de apertura al periodo de Sesiones Ordinarias 2025. Entre lo que presentará, Pedido de Informes sobre situación financiera del Municipio, privatización de la Fiesta del Valle, localización de camioneta 4x4, entre otros temas.
Campaña de Desinsectación en Astica
En la localidad de Astica, se realizó un operativo de desinsectación. La delegación municipal, capilla, terminal de ómnibus, centro de salud, C.D.I. y cementerio tuvieron el alcance del operativo.
El gauchaje de Valle Fértil rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.