Horarios y recomendaciones para el Safari tras las Sierras

Este fin de semana se corre en Valle Fértil el Safari de motos y cuatriciclos, con actividad prevista para sábado y domingo

Valle Fértil vuelve a vivir una nueva edición del Safari tras las Sierras. Todos los servicios del departamento se ponen a pleno para recibir una gran cantidad de turistas que durante este fin de semana y el próximo, disfrutarán de una de las competencias del deporte motor de mayor concurrencia, y de gran arraigo popular.

 

La competencia es organizada por APiVa, Asociación de Pilotos Vallistos, fiscalizada por ASER, Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate y auspiciada por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

 

Hoy sábado y mañana domingo, se correrán las dos etapas del safari de motos y cuatriciclos, mientras que el próximo fin de semana, sábado 10 y domingo 11, se correrá el de autos. Los horarios y categorías para este fin de semana, son los siguientes:

 

Categorías motos

110 semi
110 libre
150 cc
200 cc
250 cc
250 cc 4v
Evg: Enduro vieja generación
Eng: Enduro nueva generación
 

Categoría Cuatriciclos

200 chinos
250 chinos
350 japoneses
450 a 700 japoneses
Agrario 4x2
4x4
 

Horarios

Sábado 3 de febrero

8:30 hs Lugar de concentración Podio Apiva – Lugar de largada Coqui Quintana
11:00 hs Inicio de la carrera Etapa 1 para motos chinas y quads
13:00 hs reconocimiento del circuito motos enduro
15:00 hs Largada carrera Etapa 1 motos Enduro
17:00 hs Kids
18:00 hs reconocimiento etapa 2 del domingo

 

Domingo 4 de febrero
09:00 hs Inicio de la carrera Etapa 2 para motos chinas y quads – Coqui Quintana
13:30 hs Largada carrera Etapa 2 motos Enduro – Coqui Quintana
17:00 hs Kids
19:00 hs Entrega de Premios

 

Recomendaciones a tener en cuenta

Respetar las indicaciones de la Policía y del personal de seguridad
Buscar ubicación en sectores seguros, preferentemente alejados del paso de los competidores
Las ubicaciones en un sector con altura, suele ser la zona más segura
Nunca ubicarse en las partes externas de las curvas. Este es el sector más peligroso
Controlar a los más pequeños para mantenerlos seguros
Se sugiere tener previsiones en cuanto a la sombra, ya sea con sombrillas o gazebos y ubicarlos en zona segura
Se sugiere tener prevista una buena hidratación con agua e hidratar a los más pequeños
No atravesar corriendo o caminando sectores de competencia
No intentar sacar fotografías o selfies a los competidores en carrera
No atravesar tramos de carrera en bicicleta, motos o vehículos mientras los participantes están en competencia

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.