Horarios y recomendaciones para el Safari tras las Sierras

Este fin de semana se corre en Valle Fértil el Safari de motos y cuatriciclos, con actividad prevista para sábado y domingo

Valle Fértil03/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
2e1ce5c92827db6c64171ffa5b2efd60_L

Valle Fértil vuelve a vivir una nueva edición del Safari tras las Sierras. Todos los servicios del departamento se ponen a pleno para recibir una gran cantidad de turistas que durante este fin de semana y el próximo, disfrutarán de una de las competencias del deporte motor de mayor concurrencia, y de gran arraigo popular.

 

La competencia es organizada por APiVa, Asociación de Pilotos Vallistos, fiscalizada por ASER, Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate y auspiciada por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

 

Hoy sábado y mañana domingo, se correrán las dos etapas del safari de motos y cuatriciclos, mientras que el próximo fin de semana, sábado 10 y domingo 11, se correrá el de autos. Los horarios y categorías para este fin de semana, son los siguientes:

 

Categorías motos

110 semi
110 libre
150 cc
200 cc
250 cc
250 cc 4v
Evg: Enduro vieja generación
Eng: Enduro nueva generación
 

Categoría Cuatriciclos

200 chinos
250 chinos
350 japoneses
450 a 700 japoneses
Agrario 4x2
4x4
 

Horarios

Sábado 3 de febrero

8:30 hs Lugar de concentración Podio Apiva – Lugar de largada Coqui Quintana
11:00 hs Inicio de la carrera Etapa 1 para motos chinas y quads
13:00 hs reconocimiento del circuito motos enduro
15:00 hs Largada carrera Etapa 1 motos Enduro
17:00 hs Kids
18:00 hs reconocimiento etapa 2 del domingo

 

Domingo 4 de febrero
09:00 hs Inicio de la carrera Etapa 2 para motos chinas y quads – Coqui Quintana
13:30 hs Largada carrera Etapa 2 motos Enduro – Coqui Quintana
17:00 hs Kids
19:00 hs Entrega de Premios

 

Recomendaciones a tener en cuenta

Respetar las indicaciones de la Policía y del personal de seguridad
Buscar ubicación en sectores seguros, preferentemente alejados del paso de los competidores
Las ubicaciones en un sector con altura, suele ser la zona más segura
Nunca ubicarse en las partes externas de las curvas. Este es el sector más peligroso
Controlar a los más pequeños para mantenerlos seguros
Se sugiere tener previsiones en cuanto a la sombra, ya sea con sombrillas o gazebos y ubicarlos en zona segura
Se sugiere tener prevista una buena hidratación con agua e hidratar a los más pequeños
No atravesar corriendo o caminando sectores de competencia
No intentar sacar fotografías o selfies a los competidores en carrera
No atravesar tramos de carrera en bicicleta, motos o vehículos mientras los participantes están en competencia

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto