Los 5 proyectos de cobre que posicionan a San Juan en la transición energética

Ellos son Josemaría, Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón, el quinteto local que integra el grupo de los diez proyectos de cobre más importantes del país.

Actualmente en Argentina hay 10 megaproyectos en distintas etapas de desarrollo para la producción de cobre, de los cuales cinco se encuentran en la Provincia de San Juan, en etapa de factibilidad, prefactibilidad y construcción. Ellos son Josemaría (en construcción), Filo del Sol (exploración avanzada), Altar (prefactibilidad), Los Azules (prefactibilidad) y El Pachón (factibilidad).

De este grupo, algunos tienen ya varias décadas, como el caso del Pachón, que este verano continuará explorando para aumentar sus recursos, José María tiene DIA otorgada y Los Azules ha presentado su IIA para revisión de las autoridades competentes. Filo del Sol y Altar continúan con muy buenos resultados de exploración, sin contar los demás proyectos en etapa de exploración iniciados.

Estos proyectos de cobre representan oportunidades de inversión superiores a los 20.000 millones de dólares durante la próxima década, un valor que impacta incluso a nivel nacional en cuanto a la generación de trabajo y exportaciones. Según las proyecciones, San Juan podría estar facturando al 2030 más de U$3.000 millones anuales.

Nuestra provincia es de tradición minera, con un presente en producción y con un futuro que se espera concretar a través de los proyectos de cobre que tanta expectativa generan. Este es un momento en el que la minería resulta clave, ya que para impulsar la transición energética el mundo necesita de la generación confiable de minerales críticos, entre los que se encuentra el cobre.

A nivel mundial, la energía renovable debe triplicarse para 2030 y en esto, minerales como los que posee San Juan resultan estratégicos. Y dado que las energías limpias utilizan grandes cantidades de minerales, es probable que su demanda aumente exponencialmente.

Por eso, el rol de San Juan es estratégico y para la concreción de inversiones, resultan clave acciones como la visita a Alemania realizada en estos días por el gobernador Marcelo Orrego.

Te puede interesar

Operativo contra la caza y pesca ilegal en San Juan dejó 20 infracciones y aves rescatadas en Semana Santa

En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.

Cartas médicas: los dos motivos predominantes de las solicitudes en San Juan

Se conocieron los números de la Dirección de Reconocimientos Médicos del 2024. Se trata de las solicitadas por docentes y empleados públicos.

Hizo un boquete en una fábrica para sustraer material

Un sujeto hizo un boquete en una fábrica para sustraer material. Fue aprehendido y puesto a disposición del fuero de Flagrancia.

Salud refuerza la cobertura de vacunación en la provincia

El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.

Secuestraron un auto con documentación falsa: tenía pedido de captura en Mendoza

El vehículo fue interceptado durante un patrullaje preventivo. La conductora quedó vinculada a la causa.

En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras

El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.

Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero

Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.