Los 5 proyectos de cobre que posicionan a San Juan en la transición energética
Ellos son Josemaría, Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón, el quinteto local que integra el grupo de los diez proyectos de cobre más importantes del país.
Actualmente en Argentina hay 10 megaproyectos en distintas etapas de desarrollo para la producción de cobre, de los cuales cinco se encuentran en la Provincia de San Juan, en etapa de factibilidad, prefactibilidad y construcción. Ellos son Josemaría (en construcción), Filo del Sol (exploración avanzada), Altar (prefactibilidad), Los Azules (prefactibilidad) y El Pachón (factibilidad).
De este grupo, algunos tienen ya varias décadas, como el caso del Pachón, que este verano continuará explorando para aumentar sus recursos, José María tiene DIA otorgada y Los Azules ha presentado su IIA para revisión de las autoridades competentes. Filo del Sol y Altar continúan con muy buenos resultados de exploración, sin contar los demás proyectos en etapa de exploración iniciados.
Estos proyectos de cobre representan oportunidades de inversión superiores a los 20.000 millones de dólares durante la próxima década, un valor que impacta incluso a nivel nacional en cuanto a la generación de trabajo y exportaciones. Según las proyecciones, San Juan podría estar facturando al 2030 más de U$3.000 millones anuales.
Nuestra provincia es de tradición minera, con un presente en producción y con un futuro que se espera concretar a través de los proyectos de cobre que tanta expectativa generan. Este es un momento en el que la minería resulta clave, ya que para impulsar la transición energética el mundo necesita de la generación confiable de minerales críticos, entre los que se encuentra el cobre.
A nivel mundial, la energía renovable debe triplicarse para 2030 y en esto, minerales como los que posee San Juan resultan estratégicos. Y dado que las energías limpias utilizan grandes cantidades de minerales, es probable que su demanda aumente exponencialmente.
Por eso, el rol de San Juan es estratégico y para la concreción de inversiones, resultan clave acciones como la visita a Alemania realizada en estos días por el gobernador Marcelo Orrego.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.