Valle Fértil: Tuvieron que habilitar casas por demanda de turistas

El nuevo mes tiene un feriado XL por Carnaval pero en Valle Fértil arrasó la convocatoria del Safari Tras las Sierras.

El Safari Tras Las Sierras reactivó el turismo en Valle Fértil.

Febrero llegó con expectativas para los departamentos turísticos tradicionales de San Juan no sólo por el feriado XL de Carnaval sino por los eventos que se han convertido en un imán para los visitantes. Además, se reactivó la demanda de alojamientos aunque con la constante que marcó la temporada: el recambio es permanente porque los visitantes se quedan menos días.

No obstante, en Valle Fértil se rompió esa tendencia con el Safari Tras las Sierras. El evento deportivo le valió al departamento una ocupación total de sus plazas de alojamiento y ello, activó estrategias. "Antes de llegar al fin de semana, teníamos 95% de reservas por lo que se activó el registro de casas particulares. Estamos trabajando fuertemente y en conjunto con el sector de prestadores, los hoteleros y los alojamientos extrahoteleros y todo lo que es camping", detalló la directora municipal de Turismo, Gabriela Guerra. Destacó que los visitantes llegarán desde varios departamentos y provincias, con lo que el balance es prometedor.

Además, la segunda fecha del Safari (modalidad autos) coincidirá con el feriado de Carnaval por lo que en el departamento se va a promocionar otros atractivos. "Sabemos que los turistas van a querer ir al Parque Ischigualasto como también al "Valle Fértil de adentro", como le decimos. Allí se encontrará con el reciente circuito de La Majadita. Fue creado por los alumnos de la Escuela "Dra. Julieta Lanteri", que participaron en una feria de Ciencias y ganaron a nivel departamental y provincial y tuvieron mención nacional. Entonces con el municipio pusimos en valor este nuevo circuito que está muy bueno y la gente lo busca, lo recorre y disfruta", expresó.

Resaltó, además, que en ese circuito los vecinos son los protagonistas al recibir a los turistas y mostrarles sus actividades productivas y artesanales. "El turismo debe movilizar las economías regionales y en este caso la de La Majadita. Ellos lo sienten así y están muy contentos con la respuesta del visitante", contó.

Por otra parte, agregó que en ocasión del Safari Tras las Sierras, organizado por APIVA y con apoyo municipal, se realizarán exposiciones de artesanías y de productos regionales para salir al encuentro del turista del evento deportivo.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.