Último día para recategorizarse en el monotributo: ¿Cómo hacer la actualización?
La AFIP actualizó los valores del régimen simplificado. Todos los detalles.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)extendió hasta este 5 de febrero de 2024, inclusive, el plazo para la recategorización del Monotributo correspondiente al semestre julio/diciembre de 2024 (establecido en el artículo 20° de la Resolución General 4.309).
Cómo me fijo qué categoría de monotributo tengo
Para informarse de la categoría apropiada del Monotributo, es esencial considerar los siguientes criterios en relación a los últimos 12 meses:
Ingresos brutos acumulados.
Consumo de energía eléctrica.
Alquileres devengados y/o la superficie afectada a la actividad.
Cómo recategorizarme como monotributista
Para realizar la recategorización hay que seguir estos pasos:
Ingresá a Monotributo|AFIP con CUIL/CUIT/CDI y Clave Fiscal.
Seleccioná "Recategorización".
El sistema mostrará la categoría actual y los topes máximos. Hay que "Continuar recategorización".
Informá el monto facturado en los últimos 12 meses.
Ingresá los datos de tu actividad.
Verificá la nueva categoría que muestra el sistema.
Hacé clic en "Confirmar Categoría".
El sistema te informará sobre la modificación y podrás imprimir tu credencial.
Una por una, todas las nuevas escalas del monotributo
Venta de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios:
Categoría A: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $2.108.288,01. Cuota mensual: $12.128,39.
Categoría B: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $3.133.941,63. Cuota mensual: $13.561,75.
Categoría C: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $4.387.518,23. Cuota mensual: $15.241,42.
Categoría D: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $5.449.094,55. Cuota mensual: $19.066,46.
Categoría E: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $6.416.528,72. Cuota mensual: $24.526,43.
Categoría F: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $8.020.660,90. Cuota mensual: $29.223,11.
Categoría G: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $9.624.793,05. Cuota mensual: $33.439,61.
Categoría H: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $11.916.410,45. Cuota mensual: $56.402,68.
Categoría I: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $13.337.213,22. Cuota mensual: $81.121,96.
Categoría J: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $15.285.088,04. Cuota mensual: $93.619,47.
Categoría K: Ingresos Brutos mensuales desde el 1° de enero de 2024: $16.957.968,71. Cuota mensual: $106,964,65.
En qué casos no corresponde hacer la recategorización del monotributo
Esta acción deberá llevarse a cabo exclusivamente por aquellos que excedan o estén por debajo de los límites establecidos por la AFIP para cada categoría, lo cual afecta directamente la cuota a abonar.
Cabe destacar que no se debe realizar la recategorización si pasaron menos de seis meses desde la adhesión al régimen simplificado.
Te puede interesar
Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.
El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.
El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.