Una provincia del norte adelantó que le cobrarán la atención médica a extranjeros y no residentes

El ministro de Salud confirmó que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado y buscan un convenio de reciprocidad con otras provincias.

En Salta comenzarán a cobrar la atención médica a cada extranjero o persona no residente de la provincia que se atienda en sus hospitales. De esta manera, el ministro de Salud local, Federico Mangione, busca igualarlo con el sistema de Bolivia o Brasil, en donde también se abona.

 En diálogo con Somos la Mañana, el ministro expresó: "En Bolivia se paga todo al igual que en Brasil o cualquier parte del mundo. Es lo que corresponde, porque cada uno tiene que cuidar los recursos de su ciudad".

 Mangione reveló que en Salta cuentan con el mismo presupuesto que el año pasado en esta área y buscan medidas para optimizar los recursos para dar prioridad a los residentes.

 De esta manera, quienes lleguen desde el exterior u otras jurisdicciones nacionales, se les cobrará dado que "se está usando los insumos de la ciudad y no hay reciprocidad".

 Por otro lado, el funcionario también busca acuerdos con otros distritos. "Hace poco me reuní con los ministros de Tucumán, Catamarca, La Rioja y de Córdoba, y me debo reunir con el de Buenos Aires porque tenemos jóvenes que están estudiando en su provincia. Vamos a hacer un convenio de reciprocidad", señaló.

 ¿Qué ocurre con los hospitales en Salta?

Federico está dentro de la gerencia del Hospital Materno Infantil de Salta y advirtió cómo está la situación allí: "Nos han traído pacientes autoderivados de Bolivia con patologías con cáncer porque en su país no les iba a hacer el tratamiento porque no tenían los medios para hacerlo; les decían que vayan a la Argentina porque ahí es gratis".

 En ese sentido, la vacunación libre también es aprovechada por extranjeros: "Con la vacuna del dengue, me informaron que se están cruzando de Bolivia para vacunarse con el sacrificio de los salteños. Eso no lo vamos a permitir y yo lo voy a cuidar a rajatabla".

 Más allá de estas complicaciones, remarcó que los pacientes en riesgo de vida recibirán la atención necesaria: "Le voy a garantizar ese tratamiento porque es de humanidad. Después veremos cómo se le cobrará al país correspondiente".

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.