Una provincia del norte adelantó que le cobrarán la atención médica a extranjeros y no residentes

El ministro de Salud confirmó que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado y buscan un convenio de reciprocidad con otras provincias.

En Salta comenzarán a cobrar la atención médica a cada extranjero o persona no residente de la provincia que se atienda en sus hospitales. De esta manera, el ministro de Salud local, Federico Mangione, busca igualarlo con el sistema de Bolivia o Brasil, en donde también se abona.

 En diálogo con Somos la Mañana, el ministro expresó: "En Bolivia se paga todo al igual que en Brasil o cualquier parte del mundo. Es lo que corresponde, porque cada uno tiene que cuidar los recursos de su ciudad".

 Mangione reveló que en Salta cuentan con el mismo presupuesto que el año pasado en esta área y buscan medidas para optimizar los recursos para dar prioridad a los residentes.

 De esta manera, quienes lleguen desde el exterior u otras jurisdicciones nacionales, se les cobrará dado que "se está usando los insumos de la ciudad y no hay reciprocidad".

 Por otro lado, el funcionario también busca acuerdos con otros distritos. "Hace poco me reuní con los ministros de Tucumán, Catamarca, La Rioja y de Córdoba, y me debo reunir con el de Buenos Aires porque tenemos jóvenes que están estudiando en su provincia. Vamos a hacer un convenio de reciprocidad", señaló.

 ¿Qué ocurre con los hospitales en Salta?

Federico está dentro de la gerencia del Hospital Materno Infantil de Salta y advirtió cómo está la situación allí: "Nos han traído pacientes autoderivados de Bolivia con patologías con cáncer porque en su país no les iba a hacer el tratamiento porque no tenían los medios para hacerlo; les decían que vayan a la Argentina porque ahí es gratis".

 En ese sentido, la vacunación libre también es aprovechada por extranjeros: "Con la vacuna del dengue, me informaron que se están cruzando de Bolivia para vacunarse con el sacrificio de los salteños. Eso no lo vamos a permitir y yo lo voy a cuidar a rajatabla".

 Más allá de estas complicaciones, remarcó que los pacientes en riesgo de vida recibirán la atención necesaria: "Le voy a garantizar ese tratamiento porque es de humanidad. Después veremos cómo se le cobrará al país correspondiente".

Te puede interesar

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses

Aunque no estaba confirmada su presencia, el Presidente definió que no viajará a un festival del partido español Vox, a celebrarse el fin de esta semana.

¿Los gobernadores le dan la espalda a Milei? Desconfianza ante la invitación al diálogo

Los mandatarios provinciales demandarán cambios urgentes al Gobierno Nacional, tras un vínculo deteriorado con el presidente Milei debido a acusaciones sobre la falta de envío de fondos a las provincias.

Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.