
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
El ministro de Salud confirmó que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado y buscan un convenio de reciprocidad con otras provincias.
Argentina19/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En Salta comenzarán a cobrar la atención médica a cada extranjero o persona no residente de la provincia que se atienda en sus hospitales. De esta manera, el ministro de Salud local, Federico Mangione, busca igualarlo con el sistema de Bolivia o Brasil, en donde también se abona.
En diálogo con Somos la Mañana, el ministro expresó: "En Bolivia se paga todo al igual que en Brasil o cualquier parte del mundo. Es lo que corresponde, porque cada uno tiene que cuidar los recursos de su ciudad".
Mangione reveló que en Salta cuentan con el mismo presupuesto que el año pasado en esta área y buscan medidas para optimizar los recursos para dar prioridad a los residentes.
De esta manera, quienes lleguen desde el exterior u otras jurisdicciones nacionales, se les cobrará dado que "se está usando los insumos de la ciudad y no hay reciprocidad".
Por otro lado, el funcionario también busca acuerdos con otros distritos. "Hace poco me reuní con los ministros de Tucumán, Catamarca, La Rioja y de Córdoba, y me debo reunir con el de Buenos Aires porque tenemos jóvenes que están estudiando en su provincia. Vamos a hacer un convenio de reciprocidad", señaló.
¿Qué ocurre con los hospitales en Salta?
Federico está dentro de la gerencia del Hospital Materno Infantil de Salta y advirtió cómo está la situación allí: "Nos han traído pacientes autoderivados de Bolivia con patologías con cáncer porque en su país no les iba a hacer el tratamiento porque no tenían los medios para hacerlo; les decían que vayan a la Argentina porque ahí es gratis".
En ese sentido, la vacunación libre también es aprovechada por extranjeros: "Con la vacuna del dengue, me informaron que se están cruzando de Bolivia para vacunarse con el sacrificio de los salteños. Eso no lo vamos a permitir y yo lo voy a cuidar a rajatabla".
Más allá de estas complicaciones, remarcó que los pacientes en riesgo de vida recibirán la atención necesaria: "Le voy a garantizar ese tratamiento porque es de humanidad. Después veremos cómo se le cobrará al país correspondiente".

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.