
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El ministro de Salud confirmó que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado y buscan un convenio de reciprocidad con otras provincias.
Argentina19/02/2024En Salta comenzarán a cobrar la atención médica a cada extranjero o persona no residente de la provincia que se atienda en sus hospitales. De esta manera, el ministro de Salud local, Federico Mangione, busca igualarlo con el sistema de Bolivia o Brasil, en donde también se abona.
En diálogo con Somos la Mañana, el ministro expresó: "En Bolivia se paga todo al igual que en Brasil o cualquier parte del mundo. Es lo que corresponde, porque cada uno tiene que cuidar los recursos de su ciudad".
Mangione reveló que en Salta cuentan con el mismo presupuesto que el año pasado en esta área y buscan medidas para optimizar los recursos para dar prioridad a los residentes.
De esta manera, quienes lleguen desde el exterior u otras jurisdicciones nacionales, se les cobrará dado que "se está usando los insumos de la ciudad y no hay reciprocidad".
Por otro lado, el funcionario también busca acuerdos con otros distritos. "Hace poco me reuní con los ministros de Tucumán, Catamarca, La Rioja y de Córdoba, y me debo reunir con el de Buenos Aires porque tenemos jóvenes que están estudiando en su provincia. Vamos a hacer un convenio de reciprocidad", señaló.
¿Qué ocurre con los hospitales en Salta?
Federico está dentro de la gerencia del Hospital Materno Infantil de Salta y advirtió cómo está la situación allí: "Nos han traído pacientes autoderivados de Bolivia con patologías con cáncer porque en su país no les iba a hacer el tratamiento porque no tenían los medios para hacerlo; les decían que vayan a la Argentina porque ahí es gratis".
En ese sentido, la vacunación libre también es aprovechada por extranjeros: "Con la vacuna del dengue, me informaron que se están cruzando de Bolivia para vacunarse con el sacrificio de los salteños. Eso no lo vamos a permitir y yo lo voy a cuidar a rajatabla".
Más allá de estas complicaciones, remarcó que los pacientes en riesgo de vida recibirán la atención necesaria: "Le voy a garantizar ese tratamiento porque es de humanidad. Después veremos cómo se le cobrará al país correspondiente".
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.