Valle Fértil CARLOS ROJAS 25/02/2024

La vallista Valentina Villalón brilló en el espectáculo "San Juan brilla alto 2024"

El mandatario provincial Marcelo Orrego acompañó a los artistas que resultaron finalistas en los certámenes de Pre Cosquín y Pre Laborde, como así también, la delegación oficial local que fue parte del Festival Nacional de folclore.

Este sábado por la noche se desarrolló un espectáculo libre y gratuito en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria. Artistas sanjuaninos deleitaron a sus pares en una jornada distinta en la que desplegaron todos sus talentos. 

 El gobernador Marcelo Orrego acompañó a los finalistas de los certámenes de Pre Cosquín y Pre Laborde, junto a la delegación sanjuanina que fue parte del Festival Nacional de folclore.

 También estuvieron presentes el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; secretario de Cultura, Eduardo Varela; secretaria de Turismo, Belén Barboza, entre otros funcionarios locales.

 En este marco, el mandatario entregó distinciones a los artistas que formaron parte de la presentación.

 Una multitud llegó al predio con reposeras y conservadoras. Hubo stands de degustación, drugstore y juegos didácticos. Todo ambientado para que la noche pueda disfrutarse en familia.

Fue parte del espectáculo, la joven oriunda de Valle Fértil Valentina Villalón, subcampeona nacional de Malambo. 

 La noche comenzó con la destacada Compañía de danza Riveros Luna que fue finalista del pre Cosquín en el rubro Conjunto de Baile Folklórico, con la dirección de Javier Riveros y Natalia Luna.

 El segundo cuadro estuvo a cargo de Thiago Sánchez, Solista de Malambo Juvenil en el Festival de Laborde 2024. Luego subió a escena la agrupación "Cueca en San Juan, hacia 1900", dirigida por Pablo Carrizo y Lucas Díaz, que obtuvo una mención especial en el rubro conjunto de danza.

 El recitador gauchesco, Juanjo Recabarren, acompañó con su "Recitado 2 de abril" del autor Adrián Maggi, un homenaje a los caídos y veteranos de guerra de Malvinas. Posteriormente subió al escenario El Ramalazo, los ganadores del Pre Cosquín en el rubro de Conjunto, con la dirección de Juan Peletier.

 Para cerrar la noche, la destacada puesta "1944, San Juan, provincia de eternidad", a cargo de la delegación oficial del Gobierno de San Juan, que se presentó en el festival de Cosquín en el marco del segmento "Postales de provincia" bajo la dirección de Alejandro Almarcha, Lucio Flores, Federico Luna y Fernando Muñoz.

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.