
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
El mandatario provincial Marcelo Orrego acompañó a los artistas que resultaron finalistas en los certámenes de Pre Cosquín y Pre Laborde, como así también, la delegación oficial local que fue parte del Festival Nacional de folclore.
Valle Fértil25/02/2024 CARLOS ROJASEste sábado por la noche se desarrolló un espectáculo libre y gratuito en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria. Artistas sanjuaninos deleitaron a sus pares en una jornada distinta en la que desplegaron todos sus talentos.
El gobernador Marcelo Orrego acompañó a los finalistas de los certámenes de Pre Cosquín y Pre Laborde, junto a la delegación sanjuanina que fue parte del Festival Nacional de folclore.
También estuvieron presentes el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; secretario de Cultura, Eduardo Varela; secretaria de Turismo, Belén Barboza, entre otros funcionarios locales.
En este marco, el mandatario entregó distinciones a los artistas que formaron parte de la presentación.
Una multitud llegó al predio con reposeras y conservadoras. Hubo stands de degustación, drugstore y juegos didácticos. Todo ambientado para que la noche pueda disfrutarse en familia.
Fue parte del espectáculo, la joven oriunda de Valle Fértil Valentina Villalón, subcampeona nacional de Malambo.
La noche comenzó con la destacada Compañía de danza Riveros Luna que fue finalista del pre Cosquín en el rubro Conjunto de Baile Folklórico, con la dirección de Javier Riveros y Natalia Luna.
El segundo cuadro estuvo a cargo de Thiago Sánchez, Solista de Malambo Juvenil en el Festival de Laborde 2024. Luego subió a escena la agrupación "Cueca en San Juan, hacia 1900", dirigida por Pablo Carrizo y Lucas Díaz, que obtuvo una mención especial en el rubro conjunto de danza.
El recitador gauchesco, Juanjo Recabarren, acompañó con su "Recitado 2 de abril" del autor Adrián Maggi, un homenaje a los caídos y veteranos de guerra de Malvinas. Posteriormente subió al escenario El Ramalazo, los ganadores del Pre Cosquín en el rubro de Conjunto, con la dirección de Juan Peletier.
Para cerrar la noche, la destacada puesta "1944, San Juan, provincia de eternidad", a cargo de la delegación oficial del Gobierno de San Juan, que se presentó en el festival de Cosquín en el marco del segmento "Postales de provincia" bajo la dirección de Alejandro Almarcha, Lucio Flores, Federico Luna y Fernando Muñoz.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.