La vallista Valentina Villalón brilló en el espectáculo "San Juan brilla alto 2024"

El mandatario provincial Marcelo Orrego acompañó a los artistas que resultaron finalistas en los certámenes de Pre Cosquín y Pre Laborde, como así también, la delegación oficial local que fue parte del Festival Nacional de folclore.

Valle Fértil25/02/2024 CARLOS ROJAS
53553636890_41a10bdd59_b

Este sábado por la noche se desarrolló un espectáculo libre y gratuito en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria. Artistas sanjuaninos deleitaron a sus pares en una jornada distinta en la que desplegaron todos sus talentos. 

 El gobernador Marcelo Orrego acompañó a los finalistas de los certámenes de Pre Cosquín y Pre Laborde, junto a la delegación sanjuanina que fue parte del Festival Nacional de folclore.

4bfac3ca87bc868a59421e2ba9130d50_L

 También estuvieron presentes el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; secretario de Cultura, Eduardo Varela; secretaria de Turismo, Belén Barboza, entre otros funcionarios locales.

 En este marco, el mandatario entregó distinciones a los artistas que formaron parte de la presentación.

 Una multitud llegó al predio con reposeras y conservadoras. Hubo stands de degustación, drugstore y juegos didácticos. Todo ambientado para que la noche pueda disfrutarse en familia.

Fue parte del espectáculo, la joven oriunda de Valle Fértil Valentina Villalón, subcampeona nacional de Malambo. 

valen_crop1697679194240.jpeg_1431477744

 La noche comenzó con la destacada Compañía de danza Riveros Luna que fue finalista del pre Cosquín en el rubro Conjunto de Baile Folklórico, con la dirección de Javier Riveros y Natalia Luna.

 El segundo cuadro estuvo a cargo de Thiago Sánchez, Solista de Malambo Juvenil en el Festival de Laborde 2024. Luego subió a escena la agrupación "Cueca en San Juan, hacia 1900", dirigida por Pablo Carrizo y Lucas Díaz, que obtuvo una mención especial en el rubro conjunto de danza.

 El recitador gauchesco, Juanjo Recabarren, acompañó con su "Recitado 2 de abril" del autor Adrián Maggi, un homenaje a los caídos y veteranos de guerra de Malvinas. Posteriormente subió al escenario El Ramalazo, los ganadores del Pre Cosquín en el rubro de Conjunto, con la dirección de Juan Peletier.

 Para cerrar la noche, la destacada puesta "1944, San Juan, provincia de eternidad", a cargo de la delegación oficial del Gobierno de San Juan, que se presentó en el festival de Cosquín en el marco del segmento "Postales de provincia" bajo la dirección de Alejandro Almarcha, Lucio Flores, Federico Luna y Fernando Muñoz.

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.