Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Valle Fértil30/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
572377665_4226749307653949_2335099062085219902_n

La iniciativa, fue impulsada por la Directora del establecimiento, Fernanda Ramos, la Concejal Carina Calivar y el Director de Pueblos Originarios del municipio de Valle Fértil, Emilio Berón.

El Diputado Omar Ortiz, conjuntamente con la comuna vallista, fueron quienes acompañaron en el proceso con una mirada de identidad, participación y respeto cultural.

El nombre “Tésinak” fue elegido por la propia comunidad educativa, a través de una votación democrática, reflejando el compromiso y el amor de los alumnos, familias y docentes por su escuela   

El término surge tras una minuciosa investigación realizada por la Dirección de Pueblos Originarios, que determinó su significado como “Arcoíris”, muy cercano al apodo con el que los estudiantes ya identificaban a su escuela: “Multicolor”  

Este hecho es histórico: por primera vez, una institución del departamento adopta un nombre originario en lengua Kakán Diaguita, y es la única en toda la provincia con esta procedencia ancestral. 

¡Un gran paso hacia la revalorización de nuestra identidad, memoria y raíces vivas!

572023981_4226749354320611_9028223177795100516_n574463893_4226749400987273_8729873366846065258_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.