Un productor ganadero de Valle Fértil dice que está rematando el ganado porque se muere de sed

En los campos de Valle Fértil el ganado sufre la falta de agua desde que se acentuó la sequía. Culpan a los aviones “rompetormentas”.

Un hilito de agua en el río y sin pasturas es el peor panorama que describe hoy la sequía en el departamento de Valle Fértil. La falta de lluvias que lleva años en la región, se agudizó esta temporada al punto que los productores ganaderos están liquidando las cabezas de ganado en Córdoba antes de que se mueran de sed.

“La ganadería ya fue, Valle Fértil se está quedando sin animales”, dijo Abel Badino, un productor que hace 40 años se dedica a la ganadería en ese departamento. El productor es el vocero del sector ganadero y esta mañana informo que se están vendiendo todas las vacas y terneros en Jesús Maria, Córdoba, antes de ue se mueran de sed y las perdidas económicas sean peores.

El productor culpó del drama de la sequía a la actividad de los aviones “rompetormentas”. “Este año se profundizó la sequía, casi no hay lluvias y cuando se forman nubes enseguida se siente la actividad de aviones que lanzan cohetes con químicos y al rato se desarman las nubes", indicó.

Badino heredó la tradición ganadera de su familia en Córdoba y a pesar de que trabajo muchos años en YPF, desde hace 40 años se dedica a la crianza de bovinos en el Valle. Su campo está a 11 kilómetros de la villa, arranca en la ruta y se extiende hasta el límite con La Rioja. “Hace 20 años que encabezó el reclamo de decenas de productores ganaderos que luchan contra esta actividad que está secando al Valle”, denunció.

Recordó que en el 2013 se juntaron miles de firmas de productores ganaderos para pedir a las autoridades provinciales que intervengan prohibiendo la actividad de los aviones rompetormentas. Este año contó que insistieron con el pedido a las autoridades provinciales, y lograron que hace un mes la Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, emitiera una declaración pidiendo al Ministerio de Producción y la Secretaría de Ambiente que suspenda la actividad de los aparatos.

"No dio resultado porque el jueves pasado se formaron nubes, salieron otra vez las avionetas y no hubo lluvias", aseguró. Badino dijo que desconoce quiénes son los grupos que utilizan métodos antigranizo, pero cree que son productores de pistacho, jojoba o arándanos, ubicados hacia el este. “Ellos cuidan sus producciones, pero están destruyendo el ecosistema al desactivar las tormentas”, se quejó.

Los productores del Valle dijeron que este año la sequía fue muy fuerte, y ya no queda agua para el ganado. Eso también ha producido un impacto en el turismo, ya que los visitantes se encuentran con lagunitas muy chiquitas y un mínimo caudal en el río del departamento.

Fuente: Tiempo de San Juan 

Te puede interesar

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.