Un productor ganadero de Valle Fértil dice que está rematando el ganado porque se muere de sed

En los campos de Valle Fértil el ganado sufre la falta de agua desde que se acentuó la sequía. Culpan a los aviones “rompetormentas”.

Valle Fértil26/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
seca(3)

Un hilito de agua en el río y sin pasturas es el peor panorama que describe hoy la sequía en el departamento de Valle Fértil. La falta de lluvias que lleva años en la región, se agudizó esta temporada al punto que los productores ganaderos están liquidando las cabezas de ganado en Córdoba antes de que se mueran de sed.

“La ganadería ya fue, Valle Fértil se está quedando sin animales”, dijo Abel Badino, un productor que hace 40 años se dedica a la ganadería en ese departamento. El productor es el vocero del sector ganadero y esta mañana informo que se están vendiendo todas las vacas y terneros en Jesús Maria, Córdoba, antes de ue se mueran de sed y las perdidas económicas sean peores.

El productor culpó del drama de la sequía a la actividad de los aviones “rompetormentas”. “Este año se profundizó la sequía, casi no hay lluvias y cuando se forman nubes enseguida se siente la actividad de aviones que lanzan cohetes con químicos y al rato se desarman las nubes", indicó.

Badino heredó la tradición ganadera de su familia en Córdoba y a pesar de que trabajo muchos años en YPF, desde hace 40 años se dedica a la crianza de bovinos en el Valle. Su campo está a 11 kilómetros de la villa, arranca en la ruta y se extiende hasta el límite con La Rioja. “Hace 20 años que encabezó el reclamo de decenas de productores ganaderos que luchan contra esta actividad que está secando al Valle”, denunció.

Recordó que en el 2013 se juntaron miles de firmas de productores ganaderos para pedir a las autoridades provinciales que intervengan prohibiendo la actividad de los aviones rompetormentas. Este año contó que insistieron con el pedido a las autoridades provinciales, y lograron que hace un mes la Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, emitiera una declaración pidiendo al Ministerio de Producción y la Secretaría de Ambiente que suspenda la actividad de los aparatos.

"No dio resultado porque el jueves pasado se formaron nubes, salieron otra vez las avionetas y no hubo lluvias", aseguró. Badino dijo que desconoce quiénes son los grupos que utilizan métodos antigranizo, pero cree que son productores de pistacho, jojoba o arándanos, ubicados hacia el este. “Ellos cuidan sus producciones, pero están destruyendo el ecosistema al desactivar las tormentas”, se quejó.

Los productores del Valle dijeron que este año la sequía fue muy fuerte, y ya no queda agua para el ganado. Eso también ha producido un impacto en el turismo, ya que los visitantes se encuentran con lagunitas muy chiquitas y un mínimo caudal en el río del departamento.

Fuente: Tiempo de San Juan 

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.