Orrego promocionó la minería de San Juan en Canadá: "Es lo que está necesitando el mundo"
El mandatario sanjuanino expuso la importancia de la minería en la provincia y las oportunidades que puede generar al mundo.
El gobernador Marcelo Orrego participó de la apertura de la Prospectors and Developers Association of Canada 2024 (PDAC, siglas en inglés).
El mandatario estuvo en la mayor Feria de Empresas Exploradoras Mineras a nivel mundial, que se desarrolla en Canadá hasta el 6 de marzo. Allí, el funcionario está dando a conocer las potencialidades en minería que tiene San Juan.
Orrego ratificó que la minería es política de estado" y destacó la importancia del cobre.
"Es un privilegio poder estar en la feria minera. Estamos convencidos de que para poder hacer minería inexorablemente tenemos que recomponer el tipo de cambio, tener la posibilidad de que desarrollemos cada día con más fortaleza la seguridad jurídica y, por supuesto, también tiene que ver con generar confianza", expuso Orrego.
A su vez, el gobernador declaró que "San Juan es una provincia que tiene casi 90.000 kilómetros cuadrados, el 83% son montañas, un 14% es desierto y un solo 3% es cultivado. Cuando hablamos de montañas, inexorablemente también hablamos de minería. Es una enorme oportunidad. Digo que es una enorme oportunidad porque es lo que está precisando el mundo".
"Estoy convencido que hay que abordar más para que definitivamente los pueblos desarrollen minería, y la gente se sienta cómoda y sea feliz. Creo que lo que viene al mundo tiene que ver con la electromovilidad, la transición energética se va a dar. San Juan, por supuesto, tenemos proyectos de clases mundiales, en el caso de la producción de oro, que en este caso está Veldaero. Pero lo que viene es la transición energética y para que eso realmente se dé, precisamos dos minerales que son extremadamente importantes", agregó.
Además dijo: "El cobre tiene que ver con lo estratégico, el cobre tiene que ver con lo que viene, el cobre no se puede reemplazar. Y la verdad es que de los ocho proyectos que hay en la Argentina, cinco se encuentran en la provincia de San Juan. Algunos de ellos, por supuesto, ya tienen la Declaración de Impacto Ambiental, y hay otros también, por supuesto, que están pronto a poder tener esa declaración de impacto ambiental en las evaluaciones que estamos haciendo".
El gobernador se encuentra acompañado por el ministro de Minería de la provincia, Juan Pablo Perea, quien también estará participando de las actividades y posicionando a la provincia ante el mundo.
Estos encuentros con representantes de diversos lugares del mundo, fueron una buena oportunidad para conocer planes exploratorios a corto plazo y ratificar la centralidad de San Juan en la minería argentina.
Te puede interesar
Orrego agradeció a los sanjuaninos “por el apoyo” y Martín resaltó la banca que conservó el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego se subió junto a los candidatos del Frente Por San Juan al escenario del búnker del oficialismo en Avenida Ignacio de la Roza y Ameghino. Desde allí emitió un mensaje tras conocer los resultados de las Elecciones Legislativas celebradas este domingo.
En el peronismo celebran haber sido la fuerza más votada y se envalentonan para 2027
Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.
Legislativas 2025 en San Juan: Resultados de las elecciones departamento por departamento
Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.
Elecciones Legislativas 2025: El orreguismo, el peronismo y LLA tendrán un diputado nacional
El primer puesto es para Fuerza San Juan, liderado por Cristian Andino. Siguió Fabián Martín -de X San Juan- y completó el podio el espacio de Milei.
Elecciones Legislativas: En San Juan, votó el 71% del padrón electoral
Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.
Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra
El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.
Los que no votaron deberán justificar su ausencia o pagar una multa
Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.
Clausura a un kiosco y multa en un casamiento, las infracciones en San Juan por consumo de alcohol en veda electoral
Leyes especiales y la Policía de San Juan intervino en ambos procedimientos durante la madrugada de hoy. A las 21 horas, se normaliza el expendio de bebidas.