Oficial: Para viajar desde Valle Fértil a la Capital o viceversa ahora el pasajero debe abonar $11.836,40
El gobierno de San Juan confirmó el nuevo cuadro tarifario que regirá desde marzo en toda la provincia. “Luego de intensas reuniones entre las autoridades de la Gobernación, Hacienda y el Ministerio de Gobierno con los empresarios se llegó a un acuerdo para contener la inminente suba, en el marco de la quita de subsidios de Nación” precisó el comunicado.
El Ministerio de Gobierno anunció hoy un nuevo cuadro tarifario para el transporte público en la provincia de San Juan, tras intensas negociaciones con los empresarios del sector y análisis exhaustivos de costos.
Según el comunicado oficial, el boleto para viajar desde Valle Fértil a la Capital de San Juan, o viceversa, pasará a costar $11.836,40.
Este ajuste tarifario se produce en medio de la quita de subsidios por parte del gobierno nacional, lo que ejerció presión sobre las finanzas del transporte público en la provincia. Las autoridades gubernamentales, incluyendo representantes de la Gobernación, Hacienda y el propio Ministerio de Gobierno, mantuvieron reuniones exhaustivas con los empresarios del transporte para encontrar un equilibrio entre las necesidades financieras del sector y la accesibilidad para los usuarios.
"Este acuerdo representa un compromiso para contener la inminente suba en el costo del transporte público, asegurando al mismo tiempo la viabilidad financiera de las empresas y la continuidad del servicio para los ciudadanos", destacó el comunicado emitido por el gobierno provincial.
Con estos nuevos valores, los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros de Valle Fértil que viajen a la Capital de San Juan y luego tengan que regresar al departamento deben pagar $23.672,80. Aumento que entraría en vigencia la semana que viene.
La nueva tarifa generó diversas reacciones entre los ciudadanos y usuarios del transporte público, algunos expresando preocupación por el impacto en sus presupuestos familiares, mientras que otros reconocen la necesidad de sostener el funcionamiento del servicio en un contexto económico desafiante.
El cuadro tarifario se fijó de la siguiente manera
Primera sección: $470
Escolar: $155
Albardón: $787,27
Pocito: $787,27
9 de julio. $787,27
San Martin: $994,85
Caucete: $998,77
Angaco: $1.018,35
25 de mayo $1.284,69
Zonda: $1.288,61
Ullum: $1.789,95
Sarmiento: $1.895,70
Jáchal: $7.892,24
Valle Fértil: $11.836,40
Iglesia: $12.365.16
Calingasta: $13.152,43
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.