Oficial: Para viajar desde Valle Fértil a la Capital o viceversa ahora el pasajero debe abonar $11.836,40
El gobierno de San Juan confirmó el nuevo cuadro tarifario que regirá desde marzo en toda la provincia. “Luego de intensas reuniones entre las autoridades de la Gobernación, Hacienda y el Ministerio de Gobierno con los empresarios se llegó a un acuerdo para contener la inminente suba, en el marco de la quita de subsidios de Nación” precisó el comunicado.
El Ministerio de Gobierno anunció hoy un nuevo cuadro tarifario para el transporte público en la provincia de San Juan, tras intensas negociaciones con los empresarios del sector y análisis exhaustivos de costos.
Según el comunicado oficial, el boleto para viajar desde Valle Fértil a la Capital de San Juan, o viceversa, pasará a costar $11.836,40.
Este ajuste tarifario se produce en medio de la quita de subsidios por parte del gobierno nacional, lo que ejerció presión sobre las finanzas del transporte público en la provincia. Las autoridades gubernamentales, incluyendo representantes de la Gobernación, Hacienda y el propio Ministerio de Gobierno, mantuvieron reuniones exhaustivas con los empresarios del transporte para encontrar un equilibrio entre las necesidades financieras del sector y la accesibilidad para los usuarios.
"Este acuerdo representa un compromiso para contener la inminente suba en el costo del transporte público, asegurando al mismo tiempo la viabilidad financiera de las empresas y la continuidad del servicio para los ciudadanos", destacó el comunicado emitido por el gobierno provincial.
Con estos nuevos valores, los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros de Valle Fértil que viajen a la Capital de San Juan y luego tengan que regresar al departamento deben pagar $23.672,80. Aumento que entraría en vigencia la semana que viene.
La nueva tarifa generó diversas reacciones entre los ciudadanos y usuarios del transporte público, algunos expresando preocupación por el impacto en sus presupuestos familiares, mientras que otros reconocen la necesidad de sostener el funcionamiento del servicio en un contexto económico desafiante.
El cuadro tarifario se fijó de la siguiente manera
Primera sección: $470
Escolar: $155
Albardón: $787,27
Pocito: $787,27
9 de julio. $787,27
San Martin: $994,85
Caucete: $998,77
Angaco: $1.018,35
25 de mayo $1.284,69
Zonda: $1.288,61
Ullum: $1.789,95
Sarmiento: $1.895,70
Jáchal: $7.892,24
Valle Fértil: $11.836,40
Iglesia: $12.365.16
Calingasta: $13.152,43
Te puede interesar
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.